Cargando precios de metales...

Cobre en San Juan: AbraSilver inicia exploración en La Coipita

Cobre en San Juan: AbraSilver inicia exploración en La Coipita
Cobre en San Juan: AbraSilver inicia exploración en La Coipita
Compartir:

AbraSilver Resource Corp., en asociación con Teck Resources Limited, ha anunciado el inicio de actividades de perforación en el pórfido de cobre-oro La Coipita, ubicado en San Juan. Este proyecto se encuentra en una región reconocida por albergar depósitos de clase mundial como Josemaría, Altar, Filo del Sol y Los Azules, entre otros.

Por Panorama Minero

El programa inicial de perforación contará con dos equipos en el sitio, que perforarán un total de cuatro pozos, abarcando aproximadamente 2.600 metros en total. Financiado por una subsidiaria de Teck, el programa buscará probar zonas de alta carga y conductividad en el área de menor elevación, en la sección este de previas perforaciones.

Tras el anuncio, John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver Resource Corp., expresó su entusiasmo por el inicio del programa de perforación: "Estamos emocionados de ver el inicio del programa de perforación inicial de Teck en La Coipita, que tiene como objetivo desbloquear el potencial de este prometedor proyecto de pórfido de cobre. Nuestro gran paquete de tierras alberga múltiples objetivos de exploración de alta prioridad, y somos optimistas sobre los resultados positivos que pueden resultar de esta fase de exploración".

La Coipita se encuentra en la provincia de San Juan, un entorno geológico similar a depósitos de clase mundial en el mismo cinturón, como los proyectos Filo del Sol y Los Azules. El programa inicial de perforación probará zonas de alta cargabilidad y conductividad debajo de la alteración sericítica en la superficie y estará supervisado por Teck y AbraSilver.

AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro Diablillos, de propiedad al 100% en la provincia minera de Salta. Además, la compañía ha celebrado un acuerdo de opción de ganancias y empresa conjunta con Teck en el proyecto La Coipita, mediante el cual Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos otros pagos para obtener hasta un 80% de interés.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.