Cargando precios de metales...

Cobre: Autoridades diplomáticas y del sector empresario visitaron el proyecto Los Azules

Cobre: Autoridades diplomáticas y del sector empresario visitaron el proyecto Los Azules
Cobre: Autoridades diplomáticas y del sector empresario visitaron el proyecto Los Azules
Compartir:

El ambicioso proyecto minero sanjuanino, clave en la futura oferta cuprífera nacional, recibió a representantes de la Unión Europea y del sector automotriz.

Por Panorama Minero

El proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, recibió recientemente la visita de destacadas autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, y el director general del Grupo Stellantis en Argentina, Rodrigo Pérez Graciano. La visita tuvo como objetivo conocer de cerca el avance de este proyecto que promete posicionarse como un actor clave en la transición hacia energías limpias.

En la recepción de la comitiva participaron también el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, y el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno. Además, estuvieron presentes Ilse Monique Alberta Cougé, jefa de Cooperación de la Unión Europea, el asesor de la UE Juan Eduardo Barrera, y Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules.

Los Azules y el foco puesto en la sostenibilidad

Durante el recorrido, los visitantes exploraron las áreas de mayor mineralización y el sitio designado para el leach pad, donde recibieron información detallada sobre la planificación y el potencial productivo de Los Azules. Uno de los aspectos más destacados fue el compromiso del proyecto con prácticas de sostenibilidad: se proyecta que Los Azules será el primer proyecto en Argentina en producir cátodos de cobre, con una huella hídrica reducida y un objetivo de neutralidad de carbono a alcanzarse en 2038.

Alianzas estratégicas para el desarrollo regional

La visita subrayó la importancia de consolidar alianzas estratégicas entre el sector público, la industria automotriz y actores internacionales para promover el desarrollo económico en Argentina y América Latina. Tanto los representantes europeos como los del sector automotriz mostraron interés en el impacto que el proyecto podría tener no solo en la economía local, sino también en el suministro de cobre, un mineral esencial para la fabricación de vehículos eléctricos y otras tecnologías sostenibles. "Este tipo de colaboraciones refuerza la posición de Argentina en el mapa de la minería sustentable y demuestra el valor de proyectos como Los Azules para la economía provincial y nacional", indicaron desde el Ministerio de Minería de San Juan en un comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.