Cerro Negro ampliará la vida útil con una inversión de más de US$540 millones en Santa Cruz

2 mins min lectura
Compartir:

Newmont invertirá más de US$540 millones para ampliar la vida útil y aumentar las exportaciones de su proyecto minero Cerro Negro, ubicado en la provincia de Santa Cruz, hasta el año 2034. La secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, destacó la inversión durante una visita a la operación y resaltó “la importancia de la industria minera como impulsora del desarrollo federal”.

Por Panorama Minero

Durante su visita, Ávila conversó con los directivos de Cerro Negro y destacó el impacto positivo del proyecto en la generación de empleo. Actualmente, la mina emplea a más de 1.400 personas de forma directa y a otras 4.800 de manera indirecta. En 2022, Cerro Negro generó exportaciones por US$500 millones y contrataciones por US$128 millones provenientes exclusivamente de proveedores santacruceños.

En el encuentro, Marcelo Campos Ubeira, gerente general de Newmont, resaltó la importancia de la tecnología en el proceso productivo de Cerro Negro: “La implementación de operaciones telecomandadas ha mejorado la seguridad, aumentado la productividad y creado nuevas oportunidades para la compañía y sus empleados”. A mediados del año pasado, Cerro Negro se convirtió en la primera mina en Argentina y en Sudamérica en implementar esta tecnología.

Durante 2022, Cerro Negro logró procesar 278.000 onzas de oro, consolidándose como uno de los principales yacimientos auríferos de Argentina y la referencia minera de la provincia de Santa Cruz. Con la inclusión de tecnología, la operación remota desde la superficie mediante el uso de robots y software especializado ha mejorado la seguridad y eficiencia del proceso productivo, algo que María Eugenia Sampalione, directora de Relaciones Externas y Sustentabilidad de Newmont, destacó como parte “del compromiso de la compañía en mantener el nivel de productividad y contribuir al desarrollo de Argentina”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).