Cargando precios de metales...

Cerro Moro logra eficiencia operativa: Yamana Gold anunció resultados preliminares para el segundo trimestre de 2020

2 mins lectura
Compartir:

Si bien las restricciones gubernamentales en curso sobre los viajes interprovinciales han extendido la duración de la aceleración operativa en Santa Cruz, impactando la producción para el trimestre en la mina Cerro Moro, propiedad de Yamana Gold, también han resultado en posibles mejoras a largo plazo en torno a la eficiencia de la mina, que continuó operando con una fuerza laboral significativamente reducida durante el trimestre.

A pesar de operar con el 48% de su fuerza de trabajo regular durante el trimestre, la mina alcanzó el 77% de tasa de tonelaje propuesta y el 62% de su tasa de desarrollo planificada. Durante el período de aceleración, Cerro Moro también comenzó a implementar una serie de iniciativas para mejorar la eficiencia y la producción, incluida la optimización de la secuencia de la mina, las mejoras en los procesos de perforación y voladura, y una revisión del diseño de la mina dirigida a reducir los costos y acelerar el desarrollo de las zonas de alta ley. Cerro Moro produjo 8.175 oz de oro y 730.571 oz de plata.

Si bien se espera que los impactos debido a las restricciones de viaje sean temporales, los beneficios de las mejoras en la eficiencia operativa se espera que sean a largo plazo. Las restricciones de viaje temporales tuvieron un impacto en la aceleración de las operaciones, señalaron desde Yamana Gold, aunque el proceso de optimización de la mina fue constante y progresó, con una producción en junio de casi un 50% más que el mes anterior.

Durante el trimestre, la producción en Cerro Moro se vio afectada por las continuas restricciones de viaje interprovinciales que resultaron en que la mina operara con una fuerza laboral significativamente reducida. Por ello, en la operación se están implementando nuevas medidas de eficiencia y agregando alojamientos adicionales en el campamento minero que facilitan el distanciamiento social y le permiten aumentar de forma segura la cantidad de trabajadores por turno. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.