Cerrado Gold comienza operaciones subterráneas en su mina Minera Don Nicolás

2 mins lectura
Cerrado Gold comienza operaciones subterráneas en su mina Minera Don Nicolás
Cerrado Gold comienza operaciones subterráneas en su mina Minera Don Nicolás
Compartir:

Se espera que las operaciones subterráneas contribuyan a la producción en junio y aumenten progresivamente durante el tercer trimestre de 2025.

Por Panorama Minero

Cerrado Gold Inc. proporcionó una actualización sobre el desarrollo de la primera operación subterránea de la Compañía, que comienza debajo del pit de alta ley Paloma en su mina Minera Don Nicolás ("MDN"), ubicada en la provincia de Santa Cruz.

A principios de esta semana, la Compañía completó la voladura inicial para comenzar la construcción del portal subterráneo y avanzar en el desarrollo de la mina subterránea durante los próximos meses. El descenso inicial se realizará a través del cuerpo mineralizado y proporcionará una alimentación nominal a la planta de lixiviación con carbón en pulpa ("CIL"). Se espera que la producción subterránea aumente progresivamente hasta alcanzar un nivel de producción estable en octubre de este año.

Adicionalmente, la Compañía ya ha movilizado la primera plataforma de perforación para comenzar el programa de perforación exploratoria previamente anunciado, de 20,000 metros, en MDN. El enfoque principal estará en depósitos de alta ley cercanos a la superficie que puedan alimentar la planta CIL, así como en la expansión de recursos potenciales en y alrededor del proyecto de lixiviación en pilas Las Calandrias, con el objetivo de añadir tanto material de alta ley como material apto para lixiviación en pilas. La perforación subterránea en Paloma comenzará una vez que se hayan establecido las plataformas de exploración subterránea.

Mark Brennan, Presidente Ejecutivo, comentó: "El inicio de la operación subterránea es un hito clave para las operaciones de Cerrado en Argentina; ahora tenemos la capacidad de producir desde tajos a cielo abierto, lixiviación en pilas y operaciones subterráneas. No solo las operaciones subterráneas contribuirán de inmediato a la producción, sino que también proporcionarán una plataforma para la exploración subterránea, la cual permanece completamente abierta y en gran parte inexplorada en MDN."

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.

Imagen ilustrativa para la noticia: PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza | Panorama Minero

PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza

El encuentro, iniciado el 2 de agosto, se extenderá por al menos una semana y supera el millar de inscriptos, el proyecto de cobre de Minera San Jorge S.A. llega con el visto bueno del Consejo Provincial del Ambiente y el cierre de la evaluación técnica.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar | Panorama Minero

Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar

Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.

Imagen ilustrativa para la noticia: La LME desembarca con capacitación en Argentina | Panorama Minero

La LME desembarca con capacitación en Argentina

La London Metal Exchange (LME) desarrollará una serie de cursos en las ciudades de Buenos Aires (23 al 25 de julio) y Mendoza (6 al 8 de agosto) a cargo de Jorge Dyszel. El especialista ofrecerá una perspectiva de las distintas funciones y herramientas que posee la LME para la comercialización de minerales y metales, y los métodos de cobertura ante la oscilación de precios.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.