Cerrado Gold comienza operaciones subterráneas en su mina Minera Don Nicolás

2 mins min lectura
Cerrado Gold comienza operaciones subterráneas en su mina Minera Don Nicolás
Cerrado Gold comienza operaciones subterráneas en su mina Minera Don Nicolás
Compartir:

Se espera que las operaciones subterráneas contribuyan a la producción en junio y aumenten progresivamente durante el tercer trimestre de 2025.

Por Panorama Minero

Cerrado Gold Inc. proporcionó una actualización sobre el desarrollo de la primera operación subterránea de la Compañía, que comienza debajo del pit de alta ley Paloma en su mina Minera Don Nicolás ("MDN"), ubicada en la provincia de Santa Cruz.

A principios de esta semana, la Compañía completó la voladura inicial para comenzar la construcción del portal subterráneo y avanzar en el desarrollo de la mina subterránea durante los próximos meses. El descenso inicial se realizará a través del cuerpo mineralizado y proporcionará una alimentación nominal a la planta de lixiviación con carbón en pulpa ("CIL"). Se espera que la producción subterránea aumente progresivamente hasta alcanzar un nivel de producción estable en octubre de este año.

Adicionalmente, la Compañía ya ha movilizado la primera plataforma de perforación para comenzar el programa de perforación exploratoria previamente anunciado, de 20,000 metros, en MDN. El enfoque principal estará en depósitos de alta ley cercanos a la superficie que puedan alimentar la planta CIL, así como en la expansión de recursos potenciales en y alrededor del proyecto de lixiviación en pilas Las Calandrias, con el objetivo de añadir tanto material de alta ley como material apto para lixiviación en pilas. La perforación subterránea en Paloma comenzará una vez que se hayan establecido las plataformas de exploración subterránea.

Mark Brennan, Presidente Ejecutivo, comentó: "El inicio de la operación subterránea es un hito clave para las operaciones de Cerrado en Argentina; ahora tenemos la capacidad de producir desde tajos a cielo abierto, lixiviación en pilas y operaciones subterráneas. No solo las operaciones subterráneas contribuirán de inmediato a la producción, sino que también proporcionarán una plataforma para la exploración subterránea, la cual permanece completamente abierta y en gran parte inexplorada en MDN."

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).