Celebración del Vigésimo Quinto Aniversario de su creación y cambio de autoridades

Share:

Logo con rayas y Anniversary 2016

La Cámara de Comercio de Argentina para el Asia y el Pacífico celebró el Vigésimo Quinto Aniversario de su cración.

Estuvieron presentes en el acto, el Presidente saliente Raúl Simón Loeb, actualmente Presidente Honorario, el actual Presidente de la Cámara. Rallys Eduardo Pliauzer, los señores Embajadores de Australia, China, Corea, Filipinas, India, Indonesia, Malasia.

 

También asistieron los Consejeros Comerciales de las Embajadas y Consejerías de Australia, China, Corea, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán y Vietnam.

 

El evento fue realizado en el salón O´Farrell, del Estudio MarvalO´Farrell&Mairal, y con una asistencia de cerca de 300 empresarios, miembros de Cancillería y de la Agencia Invest Argentina.

 

El Presidente de la Cámara, Lic. Rallys Pliauzer, destacó la particular situación político económica que atraviesan los mercados tradicionales de nuestro país, Europa y Estado Unidos, y los efectos que pueden llegar a tener en el comercio internacional con Argentina.

 

Al mismo tiempo destacó la fuerte actividad política y diplomática que han desempeñado todos los países de la Región Asia Pacífico y la importancia que dichos países están dando a la Argentina en su vuelta a los mercados internacionales.

 

Pliauzer también remarcó el relanzamiento del Comité Nacional para el Asia Pacífico, bajo la presidencia de la Canciller Susana Malcorra, en el cual, la Cancillería, el CARI y la Cámara de Asia, entre otras instituciones están trabajando para desarrollar los vínculos adecuados para un rápido desarrollo de las relaciones comerciales con estos mercados.

 

Finalmente Rallys Pliauzer fijó como objetivo de desarrollo comercial en 4 años, aumentar el comercio con Asia Pacífico en 20.000 millones de dólares, es decir llevar la actual cifra de 31.000 millones a más de 50.000 millones de dólares.

 

El Presidente Honorario, Raúl Loeb fue durante varios años Presidente de Nidera, cuenta con una legendaría experiencia internacional y fue Presidente de la Cámara de Asia desde su creación.

 

Por su parte Rallys Pliauzer, es Director General de Asia, Oceanía, Europa y Africa de Laboratorios Bagó, Presidente de BF Biosciences, en Lahore, Pakistán desde el año 2006, y Presidente de Bagó Laboratories Singapore desde 2001, desarrolló y ejecutó toda la internacionalización del Grupo Bagó fuera de América Latina.

asia2

 


La Cámara de Comercio de Asia Pacífico está conformada por cerca de 300 empresas de diversas industrias, exportadoras, importadoras y prestadoras de servicios, que mantienen relaciones comerciales y de inversiones con los siguientes  países: Australia, China, Corea, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Singapur, Tailandia y  Vietnam.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).