Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

2 mins min lectura
Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro
Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro
Compartir:

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.

Por Panorama Minero

Los pliegos pueden solicitarse vía correo electrónico a licitaciones@ymad.com.ar, con un costo de $350.000, y la compra estará disponible hasta el 6 de febrero de 2025 a las 11:00 horas. Las propuestas deberán presentarse antes del 7 de febrero de 2025 a las 11:00 horas, mientras que la apertura de ofertas se realizará ese mismo día a las 12:00 horas en la sede de YMAD, ubicada en Salta 1127, en San Fernando del Valle de Catamarca.

Con esta nueva licitación, el objetivo de YMAD es continuar fortaleciendo las operaciones en la mina Farallón Negro, uno de los activos clave del sector minero en Catamarca. "Con décadas de experiencia en exploración, extracción y comercialización de minerales, la empresa reafirma su compromiso con la modernización de su infraestructura y la incorporación de tecnología", indicaron. “El método raise boring es reconocido por su seguridad y precisión en minería subterránea, y es parte de nuestro enfoque orientado a mejorar la eficiencia operativa de este proyecto, emplazado en una de las regiones geológicamente más relevantes de Argentina".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.