Cargando precios de metales...

Catamarca: NGEx Minerals informa resultados de perforación en el proyecto Valle Ancho

4 mins lectura
Compartir:

Otra compañía del Grupo Lundin, NGEx Minerals empieza a reportar resultados provenientes del proyecto Valle Ancho. A pesar de no haber tenido actividades durante los últimos 20 años, el emprendimiento localizado en la provincia de Catamarca se presenta  con un estilo de mineralización observado en el cercano distrito de Maricunga en Chile.

Por Panorama Minero

NGEx Minerals Ltd. publicó los resultados iniciales de perforación y una actualización de su programa de perforación en curso en el proyecto de cobre y oro Valle Ancho, localizado en la provincia de Catamarca. A continuación se enumeran los aspectos más destacados 

  • El pozo VADH001 evaluó el target aurífero Nordin, donde se obtuvieron 150 metros a 1,05 g/t de oro desde la superficie. Todo el intercepto está en roca oxidada.
  • El pozo VADH002 interceptó 0,63 g/t de oro en 198 metros desde la superficie en roca oxidada, incluido un intervalo de mayor ley de 0,90 g/t de oro en 70 metros.
  • La mineralización está asociada con vetas de cuarzo estrechamente espaciadas y es consistente con el estilo de mineralización observado en el cercano distrito de Maricunga en Chile.
  • Hasta la fecha, se ha completado un total de aproximadamente 2.750 metros (sobre un total de 3.000 metros presupuestados) en 8 pozos del programa de perforación planificado en Valle Ancho; los resultados de ensayos adicionales están pendientes.

Wojtek Wodzicki, presidente y CEO, comentó: «Estamos satisfechos con estos resultados iniciales de perforación del target Nordin, que mejoran y amplían los resultados observados en la perforación con circulación reversa histórica. Nos alienta la distribución uniforme de la ley dentro de los pozos perforados y el hecho de que la mineralización comienza en la superficie y se oxida hasta por lo menos 200 metros de profundidad. El proyecto Valle Ancho posee muchas de las mismas características geológicas que vimos en los primeros días de nuestros descubrimientos anteriores en el distrito Vicuña, y estamos muy complacidos de perforar probando algunos de los targets que resultaron de nuestro trabajo de reconocimiento anterior y esperamos informar más resultados de perforación de los targets La Quebrada y Anomalía 4 en las próximas semanas«.

PozoDesde (metros)Hasta (metros)Extensión (metros) *Oro – g/tPlata – g/t
VADH0010,0150,0150,01,050,67
Incluyendo4,0128,0124,01,210,73
Incluyendo36,056,020,02,120,59
VADH0020,0198,0198,00,630,44
Incluyendo0,070,070,00,940,46

*La mineralización en Nordin está asociada con zonas de vetas de cuarzo laminadas y almacenadas y se cree que los anchos perforados son anchos reales aproximados, sin embargo se requiere perforación adicional para confirmar los anchos reales de las intersecciones de perforación que se informan aquí.

Sobre el Proyecto Valle Ancho

El Proyecto Valle Ancho consiste en dos Áreas de Reserva que cubren aproximadamente 1.000 km2 de terreno altamente prospectivo y poco explorado en el lado argentino de la Faja de Oro de Maricunga. Se han descubierto más de 100 Moz de oro en el lado chileno de la frontera, mientras que en el lado argentino se ha explorado mucho menos a pesar de tener una geología similar.

El área del proyecto Valle Ancho se exploró inicialmente en la década de 1990, lo que resultó en la identificación de varios targets interesantes de oro y cobre-oro. A pesar de los alentadores resultados obtenidos por exploradores anteriores, el área no estuvo disponible para la exploración durante la mayor parte de los últimos 20 años. Los targets principales se encuentran a lo largo de un importante corredor estructural con tendencia noroeste llamado Lineamiento de Valle Ancho. Muchos de los principales depósitos en los Andes están relacionados espacialmente con lineamientos similares de tendencia noroeste.

La Compañía posee la opción de obtener una participación del 100% en el Proyecto Valle Ancho por parte del gobierno de la Provincia de Catamarca completando aproximadamente US$8 millones en gastos de exploración para diciembre de 2022. De esta cantidad, aproximadamente US$1,5 millones se gastaron antes del inicio del programa actual y se espera que los US$6,5 millones restantes se inviertan durante la temporada de campo actual.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.