Cargando precios de metales...

<strong>Catamarca: Lake Resources anuncia verificación independiente de la calidad del litio de Kachi</strong>

3 mins lectura
<strong>Catamarca: Lake Resources anuncia verificación independiente de la calidad del litio de Kachi</strong>
<strong>Catamarca: Lake Resources anuncia verificación independiente de la calidad del litio de Kachi</strong>
Compartir:

La junior de origen australiano Lake Resources, junto a su socio tecnológico Lilac Solutions, anunciaron que las pruebas independientes del carbonato de litio producido en su proyecto Kachi, en Catamarca, han confirmado una pureza superior al 99,8%. “Estamos frente a un desarrollo de litio de clase mundial que está preparado para liderar la industria en la producción de alta calidad de este recurso, con un impacto ambiental mínimo”, precisó la empresa.

Por Panorama Minero

Este ensayo, llevado a cabo por Saltworks, una empresa canadiense especializada en tratamiento de agua, respaldado con análisis independientes de otros dos laboratorios, fue realizado para validar los principales sistemas del proceso de producción comercial del emprendimiento catamarqueño Kachi, y confirma su capacidad para producir carbonato de litio de alta calidad para baterías utilizando un tipo de tecnología “DLE” (extracción directa de litio) desarrollada por Lilac. “La calidad del producto Li2CO3 de la prueba de Saltworks supera la especificación de diseño del proyecto y las especificaciones de grado de batería de los principales productores de litio de salmuera en Sudamérica”.

Para lograr este hito, Lilac operó con éxito la planta de demostración durante más de 1.000 horas y produjo 40.000 litros de eluato de cloruro de litio antes del 31 de diciembre de 2022. Este producto de Lilac fue logrado utilizando su tecnología de intercambio iónico y luego enviado a Saltworks, en Canadá. Allí, una parte se convirtió en carbonato de litio, después de lo cual se probó independientemente su pureza.

La planta de demostración de Lilac continúa operando y está próxima a finalizar el objetivo de procesar 120.000 litros de eluato para su conversión en carbonato de litio de grado de batería. «Este es un nuevo proceso que ha demostrado poder producir litio de alta calidad en nuestras instalaciones, lo que significa que se está capturando una parte crítica de la cadena de valor», dijo el CEO de la compañía, David Dickson. «También establece un nuevo estándar para lo que significa ser un miembro responsable de la cadena de suministro de litio», agregó el empresario destacando las bondades en cuanto a la utilización del recurso hídrico que pregonan las tecnologías DLE.

«El equipo de Lilac está emocionado de ver estos resultados concretos, que muestran que nuestra tecnología no solo es más rápida y logra una mayor recuperación, sino que también permite un producto de mayor pureza», dijo en sintonía el CEO de Lilac Solutions, Dave Snydacker. «Junto con Lake Resources, estamos demostrando que es posible producir litio, la piedra angular de nuestro futuro de energía limpia”.

Ahora, la Compañía está llevando a cabo una rigurosa evaluación de los plazos del proyecto y los costos de capital estimados, los cuales espera completar y reportar en el segundo trimestre de 2023. Lake también está avanzando en su Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS), completando la evaluación de la planta de procesamiento y avanzando a la siguiente fase del estudio del proyecto. Lake tiene como objetivo completar el DFS a mediados de 2023.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.