Blue Sky Uranium informó la expansión de recurso en el proyecto Amarillo Grande

2 mins min lectura
Compartir:

Blue Sky Uranium anunció este martes los resultados del programa de perforación con circulación reversa (RC) recientemente completado, y confirmó la expansión hacia el sur del depósito de uranio-vanadio «Ivana», dentro del proyecto conocido como Amarillo Grande,  ubicado en la provincia de Río Negro.

 

El análisis se desarrolló en base a la perforación de 61 pozos (un total de 1.403 metros) contemplados en el programa de perforación RC que indican que el depósito de uranio y vanadio Ivana se extiende más de 1.000 metros al sur del recurso mineral actual.

“Nos complace confirmar que la perforación en el área de depósito de uranio-vanadio Ivana ha demostrado que está abierta a expansión por fuera del recurso mineral actual”, comentó Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de Blue Sky. «La firma continúa avanzando en los objetivos de alta prioridad en el área de Ivana mientras avanza el diseño de procesamiento y el trabajo de pruebas metalúrgicas para respaldar el PEA», sintetizó Cacos.

 

La Compañía continúa con sus estudios de ingeniería mineralógica, metalúrgica y de procesos en el Consejo de Investigación de Saskatchewan (SRC) bajo la guía del Asesor Técnico de la Compañía, P.Eng Chuck Edwards. «Los objetivos del trabajo en SRC incluyen confirmar el balance de uranio y vanadio en la preparación del mineral, y optimizar la tasa de extracción de lixiviación y la recuperación, en apoyo de la realización de la Evaluación Económica Preliminar (PEA). El trabajo incluirá pruebas cuantitativas de mineralogía por QEMSCAN® y experimentos personalizados de lixiviación. La mineralogía preliminar de QEMSCAN® se llevó a cabo en junio y ha ayudado en el diseño de las pruebas metalúrgicas y de proceso actuales», señalaron desde la compañía.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.