Barrick Gold se lanza por Pascua Lama subterránea con US$140-180 millones en inversión

2 mins min lectura
Compartir:

A través de su directora financiera, Catherine Raw, la minera multinacional, Barrick Gold, anunció la puesta en marcha de Pascua Lama subterránea. «Esperamos incurrir entre 140 millones y 180 millones de dólares en gastos del proyecto, que consisten principalmente en los costos de mantenimiento actuales y el trabajo de preparación a la mina subterránea en Pascua Lama«, aseguró.

Luego de que la Superintendencia del Medio Ambiente de Chile anunciara en enero pasado la clausura de operaciones en el yacimiento, emplazado en la cordillera entre Chile y Argentina a la altura de San Juan, la estrategia desarrollada por la firma canadiense y su par china Shandong Gold es desarrollar Pascua Lama de forma subterránea y aprovechar la característica brownfield que tiene el proyecto, sobre el que se prevé utilizar la estructura preexistente, mejorarla y adecuarla a un nuevo sistema de explotación.

En lo respectivo a las vías de financiamiento y el potencial económico que precisan para el desarrollo de Pascua Lama subterránea, Barrick Gold y Shandong Gold (conforman Minera Andina del Sol) tienen como objetivo la ampliación de su participación a través de la integración de un nuevo socio, para lo cual se están realizando estudios de mercado y evaluaciones de riesgo.

Asimismo, desde Barrick Gold señalaron que «la inversión general para los proyectos latinoamericanos será de entre 185 y 225 millones de dólares para 2018», por lo que Argentina podrá ser receptor de un alto porcentaje del capital destinado considerando las actividades en Pascua Lama y Veladero respectivamente.

 

 

 

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.