Avanza Filo del Sol con nueve plataformas de perforación en el proyecto

Avanza Filo del Sol con nueve plataformas de perforación en el proyecto
Avanza Filo del Sol con nueve plataformas de perforación en el proyecto
Compartir:

Filo Corp. anunció los resultados de la exploración en curso, que examina la Zona Aurora y Bonita del proyecto cuprífero Filo del Sol, ubicado en San Juan. Las últimas perforaciones llevadas a cabo en el emprendimiento intersectaron una fuerte mineralización de cobre.

Por Panorama Minero

El pozo de perforación FSDH078 fue abandonado antes de alcanzar la profundidad objetivo y encontró:

-14 metros a 2.10% CuEq desde los 334 metros

-63 metros a 1.59% CuEq desde los 516 metros

-El pozo terminó en una mineralización sólida a los 579 metros y se volverá a intentar como pozo de perforación FSDH096.

El pozo de perforación FSDH087 intersectó 1,430 metros a 0.55% CuEq desde una profundidad de 42 metros, incluyendo:

-1,180 metros a 0.61% CuEq desde los 292 metros

-16 metros a 4.73% CuEq desde los 350 metros

-Comenzó a 470 metros al noreste de FSDH061 y a 800 metros al suroeste de FSDH075.

Comentando sobre el comunicado, Jamie Beck, presidente y CEO, declaró: «El pozo 87 es un resultado increíble, ya que respalda la idea de una mineralización continua a lo largo de la distancia de 1.3 km entre las Zonas Aurora y Bonita. Si los pozos 90 y 91, que actualmente están en curso, continúan intersectando estos tipos de leyes y anchos, habremos descubierto una longitud de mineralización continua de al menos 5 km desde la región Tamberias, en el sur, hasta Bonita en el norte. El pozo 78 está ubicado en el corazón de la Zona Aurora y, si bien la intensa alteración hidrotermal en esta área creó una gran mineralización, también generó condiciones de perforación muy desafiantes. Es emocionante que este pozo haya encontrado una mineralización tan sólida a una profundidad relativamente superficial, y augura una extensión de la mineralización de alto grado hacia la superficie a medida que volvamos a perforar en este lugar».

La perforación está en curso con nueve equipos activos en el proyecto, centrándose en la Zona Aurora y en el espacio entre Aurora y Bonita. «La productividad de la perforación durante este invierno ha sido notablemente mejor en comparación con el invierno pasado, debido a condiciones climáticas más suaves y mejoras en los protocolos operativos», indicó la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)