Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria

3 mins lectura
Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria
Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria
Compartir:

Astra Exploration Inc. anunció una colocación privada no intermediada de hasta 5.000.000 de acciones comunes de la Compañía a un precio de $0,20 por acción, para obtener ingresos brutos de hasta $1.000.000.

El CEO de Astra, Brian Miller, comentó:

Esta financiación nos da la capacidad de proceder con un programa de perforación de la Fase II en La Manchuria más adelante este año, además del programa de perforación totalmente financiado de la Fase I, que se moviliza esta semana. Esto reduce aún más los riesgos de nuestra estrategia de exploración, proporciona potencial de descubrimiento con dos programas de perforación y aprovecha nuestro reciente impulso, todo mientras se preserva la estructura de capital ajustada de Astra. También es importante destacar los aproximadamente $1,7 millones en warrants que posee la gerencia y los accionistas clave, que, si se ejercen antes de su vencimiento en noviembre de 2025, financiarían adecuadamente a la Compañía hasta bien entrado 2026, incluyendo ambos programas de perforación en La Manchuria.

Astra Exploration Inc. es una empresa de exploración de metales preciosos con sede en Vancouver, British Columbia, que está construyendo activamente un portfolio de proyectos de alta calidad en algunas de las jurisdicciones mineras más importantes de América Latina.

El proyecto de oro y plata La Manchuria es el más importante en el portfolio de Astra Exploration. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, Astra tiene una opción para adquirir un 90% de participación en La Manchuria, un depósito epitermal de oro y plata de baja sulfuración y alta ley, ubicado en el prolífico Macizo Deseado, que alberga múltiples depósitos de metales preciosos de clase mundial, como Cerro Vanguardia y Cerro Negro.

Perforaciones previas alcanzaron espectaculares leyes de oro y plata, pero se centró en delinear un recurso de óxido cercano a la superficie para minería a cielo abierto mediante lixiviación en pilas. Este enfoque diluyó las leyes de las vetas y nunca abordó el verdadero potencial del proyecto como un sistema clásico de vetas paralelas de alta ley. La perforación se limitó a una profundidad de 160 metros, dejando varios interceptos de perforación de alta ley abiertos en todas las direcciones. Astra busca extender estas zonas de alimentación de alta ley del depósito diseminado superficial.

Los resultados históricos más relevantes incluyen:

• 20,5 m con 10,4 g/t oro + 810 g/t plata

• 1,60 m con 257 g/t oro + 4.237 g/t plata

• 4,00 m con 26,3 g/t oro + 3.156 g/t plata

• 2,00 m con 52,6 g/t oro + 3.274 g/t plata

La Manchuria.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Bella Durmiente | Panorama Minero

La Bella Durmiente

El análisis exclusivo de Inés y Carlos Saravia Frías, acerca de las grandes oportunidades para la industria minera a partir del RIGI y la eliminación a las retenciones a las exportaciones.

Imagen ilustrativa para la noticia: El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros | Panorama Minero

El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros

El ministro de Minería Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Propiciarán reuniones con las empresas mineras y explicaron los avances en materia de la legislación para el desarrollo de proveedores, empleo y comunidades en San Juan.