Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria

Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria
Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria
Compartir:

Astra Exploration Inc. anunció una colocación privada no intermediada de hasta 5.000.000 de acciones comunes de la Compañía a un precio de $0,20 por acción, para obtener ingresos brutos de hasta $1.000.000.

El CEO de Astra, Brian Miller, comentó:

Esta financiación nos da la capacidad de proceder con un programa de perforación de la Fase II en La Manchuria más adelante este año, además del programa de perforación totalmente financiado de la Fase I, que se moviliza esta semana. Esto reduce aún más los riesgos de nuestra estrategia de exploración, proporciona potencial de descubrimiento con dos programas de perforación y aprovecha nuestro reciente impulso, todo mientras se preserva la estructura de capital ajustada de Astra. También es importante destacar los aproximadamente $1,7 millones en warrants que posee la gerencia y los accionistas clave, que, si se ejercen antes de su vencimiento en noviembre de 2025, financiarían adecuadamente a la Compañía hasta bien entrado 2026, incluyendo ambos programas de perforación en La Manchuria.

Astra Exploration Inc. es una empresa de exploración de metales preciosos con sede en Vancouver, British Columbia, que está construyendo activamente un portfolio de proyectos de alta calidad en algunas de las jurisdicciones mineras más importantes de América Latina.

El proyecto de oro y plata La Manchuria es el más importante en el portfolio de Astra Exploration. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, Astra tiene una opción para adquirir un 90% de participación en La Manchuria, un depósito epitermal de oro y plata de baja sulfuración y alta ley, ubicado en el prolífico Macizo Deseado, que alberga múltiples depósitos de metales preciosos de clase mundial, como Cerro Vanguardia y Cerro Negro.

Perforaciones previas alcanzaron espectaculares leyes de oro y plata, pero se centró en delinear un recurso de óxido cercano a la superficie para minería a cielo abierto mediante lixiviación en pilas. Este enfoque diluyó las leyes de las vetas y nunca abordó el verdadero potencial del proyecto como un sistema clásico de vetas paralelas de alta ley. La perforación se limitó a una profundidad de 160 metros, dejando varios interceptos de perforación de alta ley abiertos en todas las direcciones. Astra busca extender estas zonas de alimentación de alta ley del depósito diseminado superficial.

Los resultados históricos más relevantes incluyen:

• 20,5 m con 10,4 g/t oro + 810 g/t plata

• 1,60 m con 257 g/t oro + 4.237 g/t plata

• 4,00 m con 26,3 g/t oro + 3.156 g/t plata

• 2,00 m con 52,6 g/t oro + 3.274 g/t plata

La Manchuria.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.