Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria

3 mins min lectura
Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria
Astra Exploration: Financiación para el programa de perforación en La Manchuria
Compartir:

Astra Exploration Inc. anunció una colocación privada no intermediada de hasta 5.000.000 de acciones comunes de la Compañía a un precio de $0,20 por acción, para obtener ingresos brutos de hasta $1.000.000.

El CEO de Astra, Brian Miller, comentó:

Esta financiación nos da la capacidad de proceder con un programa de perforación de la Fase II en La Manchuria más adelante este año, además del programa de perforación totalmente financiado de la Fase I, que se moviliza esta semana. Esto reduce aún más los riesgos de nuestra estrategia de exploración, proporciona potencial de descubrimiento con dos programas de perforación y aprovecha nuestro reciente impulso, todo mientras se preserva la estructura de capital ajustada de Astra. También es importante destacar los aproximadamente $1,7 millones en warrants que posee la gerencia y los accionistas clave, que, si se ejercen antes de su vencimiento en noviembre de 2025, financiarían adecuadamente a la Compañía hasta bien entrado 2026, incluyendo ambos programas de perforación en La Manchuria.

Astra Exploration Inc. es una empresa de exploración de metales preciosos con sede en Vancouver, British Columbia, que está construyendo activamente un portfolio de proyectos de alta calidad en algunas de las jurisdicciones mineras más importantes de América Latina.

El proyecto de oro y plata La Manchuria es el más importante en el portfolio de Astra Exploration. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, Astra tiene una opción para adquirir un 90% de participación en La Manchuria, un depósito epitermal de oro y plata de baja sulfuración y alta ley, ubicado en el prolífico Macizo Deseado, que alberga múltiples depósitos de metales preciosos de clase mundial, como Cerro Vanguardia y Cerro Negro.

Perforaciones previas alcanzaron espectaculares leyes de oro y plata, pero se centró en delinear un recurso de óxido cercano a la superficie para minería a cielo abierto mediante lixiviación en pilas. Este enfoque diluyó las leyes de las vetas y nunca abordó el verdadero potencial del proyecto como un sistema clásico de vetas paralelas de alta ley. La perforación se limitó a una profundidad de 160 metros, dejando varios interceptos de perforación de alta ley abiertos en todas las direcciones. Astra busca extender estas zonas de alimentación de alta ley del depósito diseminado superficial.

Los resultados históricos más relevantes incluyen:

• 20,5 m con 10,4 g/t oro + 810 g/t plata

• 1,60 m con 257 g/t oro + 4.237 g/t plata

• 4,00 m con 26,3 g/t oro + 3.156 g/t plata

• 2,00 m con 52,6 g/t oro + 3.274 g/t plata

La Manchuria.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.