Mediante una misiva efectuada por el Senado de la Nación que preside la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Cámara Alta notificó a la Asociación Obrera Minera Argentina el reconocimiento a esta entidad gremial por la inclusión de la mujer trabajadora minera a la industria.
La nota, dirigida a Héctor Laplace, en su carácter de Secretario General, especifica las razones de la Declaración sobre este aspecto, para lo cual la misma señala que “el senado de la Nación declara: su beneplácito por la mayor participación de las mujeres en la actividad minera del país, por su gran aporte a la lucha por la erradicación de la desigualdad de género en la misma y en particular el ejemplo de las mujeres jujeñas”.
Cabe destacar que en forma sistemática, en los últimos quince años, AOMA generó espacios de inclusión y participación activa, en sus esquemas representativos, a las trabajadoras mineras en todo el ámbito del país. Como resultado de ello se destacan dos trabajadoras, pertenecientes a la rama metalífera y cementera, respectivamente, quienes llegaron a ocupar cargos directivos en el Secretariado Nacional del gremio.
También, paralelamente, se sumaron trabajadoras a las diferentes estructuras gremiales de las seccionales que se desempeñan actualmente, como delegadas de base, produciéndose de esta manera, el acompañamiento de AOMA para fomentar el ingreso paulatino de nuevas trabajadoras a las distintas tareas operacionales de los yacimientos mineros.
Laplace: “bregamos por una clara política de género”
Al hacer referencia a la declaración de los senadores, Laplace señaló que “la mención hacia el rol de la mujer trabajadora minera es un aliciente a la tarea que desarrollamos en AOMA para que más compañeras se sumen a la industria y a la labor gremial”. Resaltó además que desde “nuestra organización tenemos muy claro el objetivo de incluir a la mujer, que si bien está muy lejos de ser el que pretendemos, bregamos por posicionar una clara política de género” la cual se refleja y se ve expuesta “en las acciones sindicales que llevamos adelante”.
Seguidamente el dirigente nacional expresó que “anhelo que los distintos sectores de la industria trabajen efectivamente para obtener resultados en torno a la inclusión de la mujer en la actividad minera”. Para lo cual se necesita “plasmar en la realidad anhelos o postulados” demostrando con hechos “lo que se hace saber públicamente en forma cotidiana”.
Por último, Laplace entendió que “este acompañamiento del senado” es un mensaje alentador “para quienes llevamos verdaderas políticas institucionales que permitan el acceso de la compañeras a nuestra organización y a las diferentes operaciones” productivas del país, concluyó.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

Jujuy: Chinchillas extiende su vida útil
La novedad anunciada por el gobierno sobre Chinchillas aporta a la estabilidad de empleos

Jujuy: Tsingshan avanza y anuncia incorporación de más personal en su planta
Doce estudiantes avanzados de Ingeniería Química de la UNJu que viajarán a China para formarse en las instalaciones de Tsingshan.

San Juan: Celebración del Día de la Minería en Veladero
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.

Día de la Minería: por qué la industria ya no puede permitirse ser invisible
En un nuevo 7 de mayo, la minería argentina se enfrenta al dilema estructural de dejar de ser promesa. Con más de 180 proyectos en marcha y minerales críticos en su subsuelo, el país dispone de una oportunidad estratégica para convertir los recursos naturales en desarrollo real.

San Juan: Visita de delegación de empresas suecas para avanzar en el sector minero
La misión estuvo encabezada por el Embajador de Suecia en Argentina, Sr. Torsten Ericsson.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre
La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

El distrito Vicuña, oficialmente una de las regiones más ricas en cobre, oro y plata del mundo
Lundin Mining anunció la estimación inicial de recursos minerales del depósito de sulfuros de Filo del Sol, junto con actualizaciones en los recursos del depósito de óxidos de Filo del Sol y del proyecto Josemaría.

Alfredo Cornejo: “La minería será el motor del progreso de Mendoza”
En el discurso de informe de gestión, el gobernador de Mendoza, con una roca con mineral de cobre en la mano, puso a la actividad minera como el principal vector de crecimiento para su provincia.

La Argentina que viene, por Milei y Caputo: Injerencia del nuevo marco macroeconómico en la minería
Lo que dejó la última aparición del presidente Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, consolidando una impronta reformista y de desregulación por parte del Gobierno Nacional.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Argenta anuncia el nombramiento de un nuevo CEO
Joaquín Marías dirigirá el desarrollo del Proyecto El Quevar

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería
Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.