Altar: Aldebaran anuncia el inicio de Programa de Perforaciones 2023-2024

3 mins min lectura
Altar: Aldebaran anuncia el inicio de Programa de Perforaciones 2023-2024
Altar: Aldebaran anuncia el inicio de Programa de Perforaciones 2023-2024
Compartir:

Aldebaran Resources Inc. informó el inicio de las tareas perforatorias en el proyecto de cobre y oro Altar (localizado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan) para la temporada de campo 2023-2024. Actualmente, la compañía tiene cuatro equipos de perforación activos en la propiedad y tiene como objetivo completar entre 15.000 y 20.000 m de perforación durante la presente temporada de campo. El programa de perforación está totalmente financiado y la firma cuenta con un monto disponible en efectivo aproximado de US$25 millones.

Por Panorama Minero

John E. Black, CEO de Aldebaran, comentó: “Los resultados de la temporada de campo 2022-2023 corroboraron nuestra idea de que se produce una mineralización adicional entre los centros mineralizados Altar Central y Altar East, con el descubrimiento de Altar United que parece conectar Altar Central y Este juntos en un sistema mineralizado muy grande. El recurso actual que tenemos en mano, además de las perforaciones exitosas de temporadas anteriores, indica que Altar es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo. El objetivo del programa de perforación 2023-2024 es continuar perforando espacios de 200 metros para demostrar el alcance total de la mineralización en Altar, lo que contribuirá a una estimación de recursos actualizada para todo el proyecto planificado en el segundo semestre de 2024”.

El programa de perforación 2023-2024 continuará apuntando a la anomalía geofísica 3D DCIP/Resistividad y MT que fue el foco del programa de perforación 2022-2023. Además, los pozos se dedicarán a continuar expandiendo la recién descubierta zona Altar United, una tendencia NW-SE de mayor ley que se encuentra dentro de la anomalía geofísica. Cuando sea posible, también se están diseñando pozos para probar áreas dentro del actual recurso conceptual de 2021 que se clasificaron como «estéril indefinido» debido a que no se perforaron. Varias de estas áreas de «estéril indefinido» tienen:

• Perforaciones mineralizadas cercanas que muestren que la mineralización no está cerrada

• Anomalías geofísicas y/o geoquímicas favorables que ocurren dentro o cerca del actual pit, lo que ofrece la oportunidad de convertir material estéril en mineralización

Los primeros cuatro pozos de la campaña se centrarán en áreas inmediatamente al sur de Altar United. Tres de los primeros cuatro pozos de perforación están profundizando pozos históricos en la propiedad Altar. El pozo ALD-23-162EXT es una extensión de un pozo perforado en 2012 que terminó a una profundidad de 522,70 metros. El pozo ALD-23-166EXT es una extensión de un pozo perforado en 2012 que terminó a una profundidad de 401.00 metros de profundidad. El pozo ALD-23-194EXT es una extensión de un pozo completado en 2013 que terminó a una profundidad de 530,00 metros. Estos tres pozos de perforación están espaciados por 200 metros para probar la extensión sur de la mineralización descubierta en Altar United. El pozo ALD-23-234 es un nuevo pozo que se está perforando desde la superficie y probará un área de desechos indefinidos dentro del actual pozo conceptual de 2021.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.