Cargando precios de metales...

Altar: Aldebaran anuncia el inicio de Programa de Perforaciones 2023-2024

3 mins lectura
Altar: Aldebaran anuncia el inicio de Programa de Perforaciones 2023-2024
Altar: Aldebaran anuncia el inicio de Programa de Perforaciones 2023-2024
Compartir:

Aldebaran Resources Inc. informó el inicio de las tareas perforatorias en el proyecto de cobre y oro Altar (localizado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan) para la temporada de campo 2023-2024. Actualmente, la compañía tiene cuatro equipos de perforación activos en la propiedad y tiene como objetivo completar entre 15.000 y 20.000 m de perforación durante la presente temporada de campo. El programa de perforación está totalmente financiado y la firma cuenta con un monto disponible en efectivo aproximado de US$25 millones.

Por Panorama Minero

John E. Black, CEO de Aldebaran, comentó: “Los resultados de la temporada de campo 2022-2023 corroboraron nuestra idea de que se produce una mineralización adicional entre los centros mineralizados Altar Central y Altar East, con el descubrimiento de Altar United que parece conectar Altar Central y Este juntos en un sistema mineralizado muy grande. El recurso actual que tenemos en mano, además de las perforaciones exitosas de temporadas anteriores, indica que Altar es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo. El objetivo del programa de perforación 2023-2024 es continuar perforando espacios de 200 metros para demostrar el alcance total de la mineralización en Altar, lo que contribuirá a una estimación de recursos actualizada para todo el proyecto planificado en el segundo semestre de 2024”.

El programa de perforación 2023-2024 continuará apuntando a la anomalía geofísica 3D DCIP/Resistividad y MT que fue el foco del programa de perforación 2022-2023. Además, los pozos se dedicarán a continuar expandiendo la recién descubierta zona Altar United, una tendencia NW-SE de mayor ley que se encuentra dentro de la anomalía geofísica. Cuando sea posible, también se están diseñando pozos para probar áreas dentro del actual recurso conceptual de 2021 que se clasificaron como «estéril indefinido» debido a que no se perforaron. Varias de estas áreas de «estéril indefinido» tienen:

• Perforaciones mineralizadas cercanas que muestren que la mineralización no está cerrada

• Anomalías geofísicas y/o geoquímicas favorables que ocurren dentro o cerca del actual pit, lo que ofrece la oportunidad de convertir material estéril en mineralización

Los primeros cuatro pozos de la campaña se centrarán en áreas inmediatamente al sur de Altar United. Tres de los primeros cuatro pozos de perforación están profundizando pozos históricos en la propiedad Altar. El pozo ALD-23-162EXT es una extensión de un pozo perforado en 2012 que terminó a una profundidad de 522,70 metros. El pozo ALD-23-166EXT es una extensión de un pozo perforado en 2012 que terminó a una profundidad de 401.00 metros de profundidad. El pozo ALD-23-194EXT es una extensión de un pozo completado en 2013 que terminó a una profundidad de 530,00 metros. Estos tres pozos de perforación están espaciados por 200 metros para probar la extensión sur de la mineralización descubierta en Altar United. El pozo ALD-23-234 es un nuevo pozo que se está perforando desde la superficie y probará un área de desechos indefinidos dentro del actual pozo conceptual de 2021.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.