Aldebaran informa resultados de perforación del Proyecto Altar

3 mins lectura
Aldebaran informa resultados de perforación del Proyecto Altar
Aldebaran informa resultados de perforación del Proyecto Altar
Compartir:

El objetivo de estos sondeos fue mejorar la clasificación de los bloques de recursos conocidos, pasando de la categoría Inferida a Medida e Indicada.

Por Panorama Minero

Aldebaran Resources Inc. presentó los resultados de 11 perforaciones correspondientes al programa de perforación de relleno que actualmente se está llevando a cabo en el proyecto Altar, ubicado en la provincia de San Juan. Todos los sondeos informados se centraron en las zonas de Altar Central o Altar United.

Los aspectos destacados incluyen:

Pozo ALDE-25-038EXT

• 578,00 m, con una ley de 0,51 % CuEq (cobre equivalente) desde una profundidad de 372,00 m

• incluyendo 116,45 m con 0,60 % CuEq desde los 448,55 m de profundidad

• incluyendo 63,70 m con 0,62 % CuEq desde los 601,30 m de profundidad

• incluyendo 175,00 m con 0,61 % CuEq desde los 699,00 m de profundidad

Pozo ALDE-25-118EXT

• 557,00 m con una ley de 0,39 % CuEq desde una profundidad de 352,00 m

Pozo ALDE-25-135EXT

• 383,40 m con una ley de 0,47 % CuEq desde una profundidad de 476,00 m

• incluyendo 81,00 m con 0,62 % CuEq desde los 751,00 m de profundidad

John Black, CEO de Aldebaran, comentó: “Como esperábamos, los resultados del programa de perforación de relleno en Altar están confirmando la continuidad de la mineralización conocida y deberían permitir convertir recursos actualmente clasificados como Inferidos a Medidos e Indicados. La información obtenida de estos sondeos aportará un valor significativo a medida que avancemos desde la próxima Evaluación Económica Preliminar (PEA) hacia un Estudio de Prefactibilidad (PFS) en 2026. Si bien el enfoque del programa de perforación actual es rellenar áreas con mineralización conocida, el depósito permanece abierto en varias direcciones.”

Kevin B. Heather, Director de Geología de Aldebaran, comentó: “Habiendo completado un total de 25.186,70 metros de perforación durante la campaña de terreno 2024-2025 —la mayor cantidad realizada por Aldebaran desde que asumió el control del proyecto en 2018—, deberíamos poder convertir una gran parte de los bloques de recursos inferidos potenciales dentro del pit en categorías de recursos medidos e indicados. Estos sondeos de relleno pueden dividirse en dos grupos: (1) perforaciones realizadas verdaderamente entre sondeos existentes, que demuestran la continuidad de la mineralización conocida, y (2) perforaciones ejecutadas en los márgenes del yacimiento, con el fin de incorporar datos de apoyo para convertir bloques de recursos adyacentes a una categoría de mayor confianza. En algunos casos, estos sondeos más periféricos extendieron el área mineralizada.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros | Panorama Minero

El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros

El ministro de Minería Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Propiciarán reuniones con las empresas mineras y explicaron los avances en materia de la legislación para el desarrollo de proveedores, empleo y comunidades en San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.