Alberto Hensel: «El país no se puede privar de ninguna actividad económica»

Compartir:

Así lo anunció el secretario de Minería de la Nación, Dr. Alberto Hensel, en el marco del webinar Argentina: tierra de oportunidades para la minería en Oro, plata y cobre, organizado conjuntamente por la cartera, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo, el Ministerio de RR.EE., Comercio Internacional y Culto, la Embajada Británica en Buenos Aires y la Argentina en Reino Unido, la Cámara de Comercio Argentino-Británica, y su par, la British Argentine Chamber of Commerce. El video completo en la siguiente nota.

Durante el encuentro, un panel de funcionarios, expertos e inversores compartieron su análisis sobre el estado de la minería actual, y consideraron los desafíos y oportunidades que se presentarán en las próximas décadas.

Eduardo Fellner, Coordinador para la Promoción de Inversiones en Energía y Minería, abrió la ronda de oradores afirmando que el encuentro buscaba tanto despertar el interés  como detectar intereses concretos que puedan llegar a tener los inversores y desarrolladores de proyectos. “La participación británica nos interesa mucho. Estamos en condiciones óptimas de recibir inversiones, incluso en una situación de privilegio frente a otros países de la región. Hay estabilidad política y jurídica, y esto va a fijar reglas de juego claras para nuestra economía.” 

Lo sucedió Alberto Hensel, Secretario de Minería, quien, acompañando su oratoria con filminas, brindó datos numéricos concretos acerca de los proyectos actuales y potenciales para el oro, la plata, el cobre y el litio en Argentina. Sostuvo: “Argentina tiene un potencial minero reconocido mundialmente, y hoy además hay una decisión política de impulsar el desarrollo minero sustentable. El país necesita producir y exportar, y por sobre todas las cosas no se puede privar de ninguna actividad económica”. Hensel concluyó su presentación mostrando un gráfico de barras que ilustra a qué países corresponden las principales inversiones extranjeras para la minería argentina: Canadá supera los 2.000 millones de dólares, le siguen China, Estados Unidos, Corea del Sur y Australia,  todos rondando los 1.000 millones, y muy por debajo, notoriamente, se ubica Gran Bretaña, quien no llega a los 200 millones de dólares de inversiones. 

A modo de cierre, tomó la palabra Adam I. Lundin, Presidente, CEO y Director de Josemaria Resources Inc. Comenzó por explicar qué es Lundin Group, su historia y su visión. Remarcó: “Cuando invertimos, lo hacemos pensando en el largo plazo. Lo hacemos para construir vínculos fuertes y duraderos con empleados, la comunidad y el gobierno. Seguidamente, hizo énfasis en la trayectoria que viene teniendo con Argentina, que ya lleva más de 30 años: “Hemos trabajado exitosamente con Argentina creando impacto positivo de manera directa e indirecta. Lo que valoramos mucho de este país es que las puertas siempre están abiertas, siempre hay espacio para el diálogo”. Lundin concluyó haciendo foco en cómo el Proyecto Josemaría puede beneficiar tanto al país en general como a San Juan en particular, llevando a cabo prácticas responsables y sustentables, cumpliendo con todos los estándares internacionales , y que su idea a largo plazo es “construir el nuevo distrito minero de cobre del mundo

El cierre de la jornada estuvo a cargo del embajador Javier Figueroa y contó con la moderación de Alfredo Fierro, agregado comercial de le Embajada Británica en Buenos Aires y Santiago Pezzati, presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Británica. 

En video, más del encuentro «Argentina, tierra de oportunidades»

.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)