Actualización del proyecto Cauchari-Olaroz

2 mins min lectura
Compartir:

Lithium Americas informó la actualidad del proyecto de litio Cauchari-Olaroz, localizado en la provincia de Jujuy. El emprendimiento gerenciado por Minera Exar S.A., un joint venture entre Lithium Americas y SQM (Sociedad Química y Minera de Chile S.A.), continúa avanzando en Cauchari-Olaroz tal como estaba planeado. Minera Exar está en la búsqueda de un plan de desarrollo en Cauchari-Olaroz para producir 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en dos etapas, cada una consistente en 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Al momento se encuentra en etapa cercana de finalización un Estudio de Factibilidad para la primera etapa para una producción de 25.000 toneladas anuales.

De este informe se espera que:

⦁ El costo de capital estimado para la construcción de la Etapa 1 se encuentre en el rango de los US$420-US$430 millones (sin incluir impuestos y capital de trabajo)
⦁ La estimación de costo operativo indica que se situará entre los más bajos en la curva de costos en comparación con otros centros de litio en producción
⦁ La partes esperan encontrarse en condiciones de comenzar la construcción en la primera mitad de 2017
⦁ La programación de construcción está estimada en dos años, con el pronóstico de iniciar la producción en 2019
Durante el periodo de construcción, Minera Exar S.A. empleará directamente a por lo menos 800 personas de la provincia de Jujuy. Luego, en el período productivo, se espera que el empleo permanente sea del orden de 300 personas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.