ABB completa la adquisición de GE Industrial Solutions

ABB completa la adquisición de GE Industrial Solutions
ABB completa la adquisición de GE Industrial Solutions
Share:

La compañía consolida su posición internacional como número dos en electrificación, ampliando el acceso al mercado norteamericano. La operación, valorada en US$2.600 millones, ofrece un notable potencial de creación de valor.

ABB anunció que cerró la adquisición de GE Industrial Solutions (GEIS), el negocio global de soluciones de electrificación de GE. Se había hecho pública el 25 de septiembre de 2017 y se espera que el primer año tenga un impacto positivo en el EPS operativo.

La adquisición, valorada en US$2.600 millones, ofrece un notable potencial de creación de valor en ABB, por ejemplo las oportunidades de crecimiento que pueden potenciarse al unir la oferta digital de ABB, ABB AbilityTM, con la gran base instalada de GEIS. ABB espera conseguir aproximadamente US$200 millones al año de sinergias de costes en el quinto año, lo cual será esencial para que GEIS alcance un nivel competitivo.

“Estamos encantados de recibir a GE Industrial Solutions en ABB”, declaró Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB. “Esta unión consolida la posición de ABB como líder internacional en electrificación y acelera nuestro crecimiento y competitividad en mercados clave, especialmente en Norteamérica. Al ser uno de los negocios originales impulsados por Thomas Edison, GEIS representa la cuna de la electrificación, un legado que, ahora que GEIS forma parte de ABB, pretendemos conservar y desarrollar”.

GEIS va a integrarse en la división Electrification Products (EP) de ABB, encabezada por el presidente de EP, Tarak Mehta, como una nueva unidad de negocio denominada Electrification Products Industrial Solutions (EPIS). Stephanie Mains, antigua presidenta y CEO de GE Industrial Solutions, estará al frente de la nueva unidad de negocio como directora ejecutiva. En el marco de la operación, ABB ha definido una relación estratégica de suministro a largo plazo con GE con el fin de facilitarles productos y soluciones de toda la cartera de ABB. La adquisición incluye el derecho de uso a largo plazo de la marca GE.

“Las carteras de productos de GE industrial Solutions y ABB se complementan a la perfección. Juntos, vamos a contar con una cartera combinada completa, además de ampliar nuestra presencia internacional, equipo de ventas y red de distribución”, afirmó Tarak Mehta. “Nos comprometemos a encargarnos de la base instalada de GEIS, por lo que vamos a poder ofrecer a clientes de todo el mundo una oferta más avanzada y conectada desde el punto de vista técnico y digital. Juntos, vamos a fortalecer la posición de ABB como número 2 en electrificación a nivel internacional y a ampliar nuestro acceso al interesante mercado norteamericano”, agregó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.