Cargando precios de metales...

<strong>YPF Luz y McEwen Copper avanzan en el desarrollo de energía renovable para el proyecto Los Azules en San Juan</strong>

3 mins lectura
Compartir:

YPF Luz y McEwen Copper firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo de energía renovable para el proyecto cuprífero Los Azules, que contempla la evaluación de alternativas de generación renovable y el trabajo conjunto en la implementación de soluciones destinadas a garantizar el mejor suministro de energía eléctrica sostenible al proyecto.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Martín Mandarano, CEO de YPF Luz; Mariana Iribarne, gerente de Relaciones Institucionales de YPF Luz; Agustín Rebello, gerente Ejecutivo de B2B de YPF; Patricio Cipollone, gerente de Planeamiento y Desarrollo de Negocios de YPF Luz; Michael Meding, gerente general de Los Azules y Vicepresidente de McEwen Copper; Franco Rizzetto, gerente de Administración y Recursos Humanos de Los Azules y Rodolfo Ovalles, gerente Legal de Los Azules.

“La industria minera en Argentina presenta grandes oportunidades para el desarrollo del país y con ello el sector de la energía renovable. San Juan tiene la suerte que le ha brindado la naturaleza de tener ambos elementos: el cobre y el sol, recursos que combinados permitirán viabilizar esta industria en forma eficiente y competitiva para el mundo”, sostuvo Martín Mandarano.  Y, agregó, “sin dudas, cuando Los Azules esté en operación será muy relevante para el país por la riqueza que puede generar, los recursos humanos que necesitará. Por ello nos enorgullece poder trabajar conjuntamente con McEwen Copper en una solución energética confiable y sustentable para sus operaciones.”

Por su parte, Michael Meding, expresó “sumar a YPF Luz como socio estratégico para abastecer Los Azules, uno de los 10 proyectos de cobre más grande del mundo, con 100% energía renovable es un paso muy importante para el diseño de una mina sustentable, tal como concebimos al proyecto.  Los Azules quiere aportar el cobre que necesita el planeta para su transformación energética hacia una matriz más verde.” Y agregó: “Tenemos como meta ser carbono neutral a más tardar en 2038 e YPF Luz va a jugar un rol clave para lograrlo”.

“Los Azules” se ubica en la Cordillera Frontal de Argentina, en el límite occidental de la provincia de San Juan, en el departamento Calingasta. La distancia desde la ciudad de San Juan a Villa Calingasta es de 174 km, mientras que de Villa Calingasta a “Los Azules” es de 124 km.  La altura promedio es de 3.600 msnm.

El Proyecto presentó su Informe de Impacto Ambiental el pasado 14 de abril y contempla una mina a cielo abierto, con un proceso de lixiviación en pilas de 27 a 30 años, por medio del cual se realizará la producción de cátodos de cobre con 99,99% de pureza.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.