Cargando precios de metales...

Yamana Gold, y los importantes aportes productivos de Gualcamayo y Cerro Moro

2 mins lectura
Compartir:

Yamana Gold, la minera canadiense que opera las minas Gualcamayo (provincia de San Juan) y Cerro Moro (provincia de Santa Cruz), publicó los resultados operativos correspondientes al segundo trimestre. En este contexto, la compañía con sede central en Toronto, informó una producción acumulada de 248.177 oz de oro.

Mayor producción aurífera proveniente de las minas Chapada, Canadian Malartic, Jacobina y El Peñón, junto con la entrada en producción favorable de Cerro Moro, ha hecho que Yamana se posicione correctamente para exceder el pronóstico productivo anual de 900.000 oz de oro.

Mientras tanto, se espera que la producción de plata aumente en el segundo semestre, como consecuencia de mejores leyes minerales en El Peñón y aumentos productivos provenientes de Cerro Moro.

Centro Operativo Trimestre finalizado el 30 de junio (Onzas de oro producidas)
2018 2017
Chapada 30.329 25.404
El Peñón 27.800 43.005
Canadian Malartic (50%) 91.863 82.509
Minera Florida 16.717 22.051
Jacobina 37.730 34.275
Cerro Moro (incluye producción pre-comercial de 8.625 oz de oro y producción comercial de 1.019 oz de oro) 9.644
Gualcamayo 24.094 37.363
TOTAL 248.177 244.607

 

Centro Operativo Trimestre finalizado el 30 de junio (Onzas de plata producidas)
2018 2017
El Peñón 925.450 1.180.174
Cerro Moro Moro (incluye producción pre-comercial de 333.878 oz de plata y producción comercial de 50.751 oz de plata) 384.629
TOTAL 1.310.079 1.180.174

 

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.