Yamana Gold brindó su panorama productivo 2020-2022

2 mins min lectura
Yamana Gold brindó su panorama productivo 2020-2022
Yamana Gold brindó su panorama productivo 2020-2022
Compartir:

La compañía canadiense Yamana Gold Inc., con operaciones en Santa Cruz y Catamarca, proporcionó sus expectativas de producción para el período 2020- y la orientación de costos estimados durante el corriente año.

Los valores orientativos estimados por la compañía reflejan el punto medio de producción dentro de un rango normal de +/- 2% para el período 2020-2021. A medida que la orientación se vuelve menos predecible dentro de tres años, en 2022, se proporciona una mayor asignación de +/- 3%. «La compañía espera que la finalización de la optimización de la Fase 1 de Jacobina, los éxitos de desarrollo en varias de sus minas, junto con el éxito continuo de exploración en Cerro Moro, sean los principales catalizadores para sus niveles de producción en 2022», señalaron recientemente. La compañía espera continuar su tendencia establecida de entregar aproximadamente el 54% de la producción en la segunda mitad del año en comparación con la primera mitad, junto con aumentos secuenciales trimestrales en la producción.

El perfil de producción para 2020-2022 muestra un crecimiento secuencial en la producción de oro de cada año con oportunidades de crecimiento disponibles; y en el corto y mediano plazo, la compañía planea mantenerse enfocada en optimizar su cartera existente de cinco minas operativas y al mismo tiempo avanzar en estudios para varios proyectos de expansión y activos de desarrollo a largo plazo, uno de ellos podría ser Agua Rica, emplazado en Catamarca y sobre el que se espera, según lo afirmado recientemente por el ministro de Minería catamarqueño, que se definan sus parámetros económicos y de factibilidad y que presenten un nuevo Informe de Impacto Ambiental.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.