Cargando precios de metales...

XXI Congreso Geológico Argentino

2 mins lectura
XXI Congreso Geológico Argentino
XXI Congreso Geológico Argentino
Compartir:

Tenemos el agrado de invitarlos al XXI Congreso Geológico Argentino que se desarrollará entre el 21 y 25 de septiembre en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, con el lema “Geología y Desarrollo, desafíos del siglo XXI”.

El Congreso Geológico Argentino es la reunión geológica más importante en el ámbito nacional que tiene como objetivos:

  • Promover el desarrollo de la investigación básica y aplicada en el campo de las Ciencias de la Tierra.
  • Promover la discusión y difusión de los trabajos originales de investigación vinculados principalmente con la Geología Argentina.
  • Promover el encuentro de geólogos argentinos y de otras naciones facilitando la discusión y el intercambio de ideas.
  • Apoyar las acciones que recomienden sus Miembros tendientes al avance y la jerarquización de la profesión en todos sus campos.

En el año 1966, se desarrollaron en Comodoro Rivadavia las Terceras Jornadas Geológicas Argentinas. Luego de 54 años, la Sede del Congreso vuelve a Chubut, teniendo como marco la naturaleza imponente de la ciudad de Puerto Madryn y su entorno, en plena temporada de avistaje de ballenas francas del sur.

Los esperamos para compartir novedades y avances en el campo de las ciencias de la Tierra y disfrutar de las bellezas naturales del lugar, en un clima de camaradería y cordialidad.

+ info en
http://www.congresogeologico.org.ar/inicio

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.