«Women Who Rock” unirá la experiencia de mujeres profesionales en PDAC 2019

«Women Who Rock” unirá la experiencia de mujeres profesionales en PDAC 2019
«Women Who Rock” unirá la experiencia de mujeres profesionales en PDAC 2019
Share:

A semanas de una nueva edición de PDAC, Panorama Minero conversó con Elena Mayer, creadora de la fundación de diversidad e inclusión profesional “Women Who Rock” y asesora ad honorem en materia de minería y diversidad por invitación de la Cónsul General de Argentina para PDAC 2019. Entre otras actividades, desarrollarán junto con la asociación canadiense Woman of Influence el Americas Powerhouse Luncheon, evento que relata la experiencia de cuatro mujeres líderes de Argentina, Canadá México y Perú y que busca generar una transformación cultural con respecto al acceso y la profesionalización de la mujer en actividades como la minería.

¿Qué objetivos persiguen a través de Women Who Rock y los eventos de Women of the Americas Powerhouse; y cuáles son las distintas actividades que tendrán lugar en el marco de PDAC?

Para esta edición, a diferencia de otros años, PDAC viene cargado de numerosos eventos centrados en inclusión, diversidad y el futuro profesional en la minería. Women Who Rock está tomando un rol activo en todas estas actividades, no solo aportando en diversidad sino también introduciendo un sabor latino a los eventos. Nos hemos marcado dos objetivos muy ambiciosos que esperamos conseguir con la ayuda de dos eventos diferentes.

Por un lado, el Women of the Americas Powerhouse Summit Breakfast, que toma lugar el 3 de marzo en Toronto, gira en torno a la minería y al relato de historias de cuatro mujeres inspiradoras de Argentina, Canadá, Colombia y Perú. El principal objetivo de esta iniciativa, moderada por Anthony Vaccaro, jefe editor de the Northern Miner, busca inspirar a los asistentes a través de historias personales y compartiendo oportunidades y retos en el ámbito de la minería en las Americas.

Con el objetivo de celebrar el Día Internacional de la Mujer y exponer al público canadiense a la cultura latina, nos asociamos con Women of Influence, una organización de renombre que comparte historias de mujeres inspiradoras canadienses. El Americas Powerhouse Luncheon busca unir a cuatro mujeres de Argentina, Canadá, México y Perú, las cuales relatarán sus historias personales, así como el impacto de su origen cultural en sus carreras profesionales. Para Women Who Rock, uno de los objetivos más importantes es conectar el mundo de la minería con el público en general.

¿A qué público está orientado el evento, cuáles son las formas de participación y qué rol tendrá la Argentina en el marco de las actividades? Presencia de otros países y delegaciones.

Existen dos audiencias diferentes como objetivo para estos eventos. El desayuno es un evento exclusivo para invitados selectos en el mundo de la minería. El almuerzo está dirigido a la audiencia canadiense y latina -ambos residentes en Canadá y América Latina. Es un evento abierto al público, con entradas a la venta, y ambos eventos serán filmados por TMX Group con entrevistas exclusivas de los participantes. Tanto el desayuno como el almuerzo son eventos inaugurales y por lo tanto la participación de los países escogidos es de gran relevancia, siendo reconocidos por jugar un papel muy importante en el mundo de la minería.

En esta línea, me gustaría agradecer a la Cónsul General de Argentina, la Sra. María Amelia Lonardi de Duardo, Laura Yorghanjian, Directora Ejecutiva, Cámara de Comercio Argentino-Canadiense y Gabriela Maceira, Jefe de Responsabilidad Social de Pan American Silver Argentina por trabajar con nosotros y asegurar la representación de Argentina en ambos eventos. En el desayuno, Carolina Sánchez, la secretaria de Política Minera de la Nación, representará a la Argentina; mientras que en el almuerzo será Andrea Grobocopatel, fundadora de FLOR.  Como parte de la experiencia cultural, el Consulado General de Argentina servirá alfajores y sorteara vino de Malbec. Las entradas para el almuerzo se pueden comprar en la web de Women of Influence y con la asistencia a PDAC existe un código promocional especial, -PDAC99-.

¿Cuáles son las bases de Women Who Rock y que visión posee de la mujer en la minería?

Women Who Rock fue fundada cuando aún era una estudiante de MBA en la Schulich School of Business. Casi 5 años más tarde, la organización tiene más de 800 seguidores en Canadá y está basada en 3 pilares estratégicos:

1) Conectar mujeres entre ellas y con líderes

2) Colaborar con compañías mineras, gobiernos y ONG’s

3) Comunicar nuestras historias positivas al público general y compartir nuestra experiencia. Estamos convencidos en equidad, no igualdad – si una mujer escoge una carrera profesional en minería, aspiramos a ser parte del ecosistema que la ayudara a crecer profesionalmente en la industria.

Comentarios sobre la designación de Elena Mayer como asesora ad honorem en materia de minería y diversidad para la edición 2019 de PDAC por el Consulado General de Argentina.

“Elena se ha dedicado a promocionar Argentina y la minería desde su pasantía con la CAEM en 2014. En 2016, ella hizo llegar a “the Northern Miner” a Buenos Aires y co-creo la revista “Focus on Argentina” exponiendo la nueva política minera a Canadá en PDAC 2016. Durante cuatro años, Elena organiza varios eventos y encuentros para representantes mineros argentinos con los líderes en Canadá.  Elena, apoyando y creyendo en Argentina, siempre colabora con el Consulado General y La Cámara Argentino-Canadiense, asegurando que Argentina es representada en las mayores actividades del sector de la minería. Gracias a su dedicación y compromiso por promover a la Argentina, el Consulado General ofreció a Elena un puesto oficial como Consejera Especial en asuntos de la minería y género para PDAC 2019”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.