With an investment of US$295 million, Sales de Jujuy began the expansion phase of Olaroz project

With an investment of US$295 million, Sales de Jujuy began the expansion phase of Olaroz project
With an investment of US$295 million, Sales de Jujuy began the expansion phase of Olaroz project
Share:

Sales de Jujuy, the local operating company of the Olaroz Lithium Facility (Olaroz) has hosted on 11th September the Governor of Jujuy, Gerardo Morales who conducted a press conference to discuss the Stage 2 Expansion of Olaroz, employment of local Jujuy community members and the promising future of lithium production in the region.

Commenting on the employment of local community members, Morales said “we should be proud of our work together with the communities and the large number of Jujuian operators working for Sales de Jujuy”, with special emphasis on the “high industrial technology we have for production”.

They are working with an open mind to the world and that is what we want, that our products and their added value are exported and inserted into world markets,” he said, which ratified the direction and provincial commitment “to sustain this project, with all our effort and energy”.

The event was attended by Minister of Infrastructure, Public Services, Land and Housing, Jorge Rizzotti; the president of the board of Drinking Water of Jujuy, Víctor Galarza; the Secretary of Mining and Hydrocarbons, Miguel Soler; the Secretary of Indigenous Peoples, Alejandra Liquín; the President of JEMSE, Carlos Oehler; Managing Director and CEO of Orocobre, Martín Pérez de Solay; Chief Operating Officer, Hersen Porta; Sales de Jujuy General Manager of Operations, Francisco Torres; together with workers and technical staff from Olaroz.

It should be noted that journalists from all over the province of Jujuy visited the Sales de Jujuy facilities.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.