Vehículos completos, contratos y conectividad: La combinación ideal para la operación perfecta

Vehículos completos, contratos y conectividad: La combinación ideal para la operación perfecta
Vehículos completos, contratos y conectividad: La combinación ideal para la operación perfecta
Share:

Canteras Blancaley compró sus primeras tres unidades Off-Road Scania XT para trasladar minerales. Los camiones, que comenzaron a operar 20 días después de sellada la operación, transportan 35 toneladas netas en sus bateas: el doble que el resto de la flota y con el mismo consumo de gasoil.


Gracias a la posibilidad de contar con unidades en operación de forma casi inmediata, la empresa Canteras Blancaley SA incorporó en julio tres Vehículos Completos Off-Road Scania XT P 380 8×4 para el traslado de minerales en su yacimiento de San Agustín, a 70 kilómetros de la capital de Córdoba. Los camiones arribaron 20 días después de haberse sellado la adquisición, mucho antes de lo previsto por los titulares de la firma.


“Cada uno de los Scania está haciendo el trabajo de dos camiones de la marca que reemplazamos, ¡pero con el mismo consumo! Por eso el gasto de combustible por tonelada disminuyó 50%”, resaltó el director de Canteras Blancaley, Andrés Calderón.


Junto con la compra, se firmó un Contrato de Mantenimiento con el concesionario Grandes Camiones, de la provincia de Córdoba. Mediante ese sistema, Scania se responsabiliza por el servicio de los camiones, a un costo fijo por hora de trabajo: “me saqué un problema de encima, ni siquiera necesito saber cuándo tocan los service porque, gracias al seguimiento remoto que hace Scania, cuando llega el momento nos llaman desde el concesionario para coordinar los turnos”, puntualizó Calderón. Otro beneficio que describió fue que no debe mover los rodados del yacimiento para efectuar cada mantenimiento, ya que los mecánicos de Grandes Camiones viajan hasta el lugar con una unidad móvil equipada para llevar a cabo esa tarea.


La conectividad también permite que un Coach de Scania realice un seguimiento remoto a cada conductor de la marca en Blancaley. Eso permite corregir y mejorar el modo de manejo de forma continua. Así, a partir de un análisis de la operación concreta se obtiene el mayor provecho posible de cada vehículo. Por supuesto, de manera previa se llevó a cabo una capacitación integral al personal.


Los Vehículos Completos son una solución llave en mano garantizada por Scania, con tiempos de entrega reducidos, especificaciones de fábrica y que permiten realizar el mantenimiento integral de los camiones y las carrocerías en los talleres de la compañía de origen sueco. En el caso de las unidades volcadoras, se comercializan con bateas Baco y Patronelli de 20 m3, con potencias de 380 y 320 hp. También se ofrecen Vehículos Completos con trompos hormigoneros y otros para aplicaciones de distribución de cargas refrigeradas y para transporte de cereal.


Canteras Blancaley surgió formalmente en 1958 y es una de las compañías nacionales líderes en la producción y comercialización de cales, triturados pétreos y calcáreos, entre otros. En la actualidad, produce por mes 5 mil toneladas de cales, 8 a 10 mil toneladas de micronizados dolomitas y carbonato de calcio, y 50 mil toneladas de triturados pétreos.


“Esperamos pasarnos por completo a Scania”, concluyó con entusiasmo el director de Blancaley.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.