Una operación del equipo de Veladero, Lama y el Gobierno de San Juan puso a salvo a 16 personas de una empresa de exploración

3 mins min lectura
Una operación del equipo de Veladero, Lama y el Gobierno de San Juan puso a salvo a 16 personas de una empresa de exploración
Una operación del equipo de Veladero, Lama y el Gobierno de San Juan puso a salvo a 16 personas de una empresa de exploración
Compartir:

En un despliegue que combinó solidaridad y logística en altura, 16 mineros fueron rescatados exitosamente de las condiciones extremas en la Cordillera de los Andes. Este rescate fue posible gracias a la coordinación entre el Ministerio de Minería de San Juan, la mina Veladero y el proyecto Lama, quienes movilizaron rápidamente a sus equipos de respuesta para abordar la emergencia.

Por Panorama Minero

Todo comenzó con las nevadas tempranas en abril, que bloquearon los accesos al proyecto El Toro, operado por Condor Prospecting S.A. Con la amenaza de más tormentas y el personal sin recursos suficientes para despejar el camino, se solicitó el apoyo del Ministerio de Minería. De inmediato, el Ministerio coordinó acciones con la mina Veladero y el proyecto Lama para organizar la evacuación de los mineros atrapados.

El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, agradeció a todos los involucrados por la coordinación que permitió este rescate, destacando la determinación y la colaboración de los mineros. "Este rescate es un ejemplo de que en los momentos críticos podemos unirnos y lograr cosas increíbles. Es una muestra de nuestro compromiso con la seguridad en la industria minera, sin importar si se trata de actores públicos o privados", subrayó el ministro.

El director de Fiscalización y Control Ambiental Minero, Roberto Luna, recibió el llamado de emergencia de la geóloga responsable del equipo en el proyecto El Toro. La intensa nevada había superado las capacidades del grupo para reabrir el camino y fue entonces cuando comenzaron las coordinaciones y el trabajo conjunto que culminó en el rescate.

La operación clave tuvo lugar el pasado 21 de abril. Por la mañana, el equipo de rescate partió desde Veladero con un Pisten Bully, una moto de nieve, equipos de búsqueda y rescate en avalancha y sistemas de comunicaciones. Recorrerían 30 km para llegar hasta los mineros aislados, coordinando cada movimiento con el apoyo del Ministerio y las comunicaciones satelitales que aseguraron la máxima seguridad.

Después de 14 horas de operación, todos los mineros fueron rescatados con éxito y trasladados al campamento de Veladero, donde recibieron atención médica en el hospital de la mina y se confirmó que estaban en buen estado de salud. Luego, se quedaron en el campamento hasta el lunes 22, cuando se esperaba que pudieran regresar a San Juan para reencontrarse con sus familias.

El gerente general de Veladero y jefe del operativo de rescate, Yuri Saenz, expresó su reconocimiento a los equipos de emergencia de Veladero y Lama por su profesionalismo y dedicación. "Nuestra prioridad en el Operativo Invierno es la planificación y la preparación para garantizar la seguridad en alta montaña. La solidaridad y colaboración entre todos los involucrados han dado este resultado satisfactorio", afirmó Saenz, dejando claro que la seguridad y el trabajo en equipo son fundamentales para proteger las vidas humanas en situaciones climáticas extremas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).