Un desafío innovador que busca revolucionar la industria minera

4 mins min lectura
Compartir:
  • Estudiantes de ingeniería y arquitectura de cualquier país de habla hispana pueden presentar nuevas ideas y aplicaciones relacionadas con la galvanización.
  • El objetivo es generar nuevas aplicaciones para la galvanización, centrándose en la innovación, la durabilidad y la sostenibilidad.

ARGENTINA, BUENOS AIRES, AGOSTO 2021.- Nexa Resources, una de las mineras de zinc más grandes del mundo, en alianza con Mining Lab University, impulsa el proyecto llamado ‘Batalla de Galvanización’ en el mercado latinoamericano, una iniciativa enfocada a crear un ecosistema de innovación para los desafíos de la industria minera y metalúrgica. Esta iniciativa nació en 2013 con el objetivo de difundir el uso de la tecnología de galvanizado en caliente y su sostenibilidad, mostrando su importancia en la protección contra la corrosión del acero.

Pueden participar estudiantes universitarios o de institutos técnicos de las ramas de ingeniería y arquitectura de cualquier país de habla hispana de América Latina, hasta el 20 de agosto, e inscribirse en el siguiente link: www.mininglab.com.br/university

El ganador se dará a conocer a través de un evento virtual abierto al público el 17 de septiembre de 2021.

“Aproximadamente el 30% de la producción mundial de acero se pierde debido a la corrosión de los metales, que siempre tienden a volver a su estado de menor energía. Por eso, buscamos soluciones relacionadas con el galvanizado, ya que este procedimiento alarga la vida útil y duplica la protección de las estructuras”, comenta Daniele Albagli, Gerente General Comercial & Desarrollo de Mercado y Marketing de Nexa.

La ‘Batalla de la Galvanización’ cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina de Galvanizado por Inmersión en Caliente (AAGIC), la Asociación Internacional del Zinc (IZA), Neo Ventures, Galva Latina (Asociación Latinoamericana de Galvanizadores), Asociación Peruana de Galvanizadores (Aspegal), Galva Chile (Círculo de Galvanizadores de Chile), Asociación Colombiana de Corrosión y Protección (Ascor), ANDI (Comité de Galvanizadores de Colombia) y la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (Fedimetal).

¿Qué es galvanizar?

También conocido como galvanizado en caliente, es un proceso de aplicación de un revestimiento de zinc a la superficie de acero al carbono o hierro fundido, que se encuentran en diferentes formas de piezas, estructuras, tamaños y complejidad. Se considera uno de los mejores métodos para combatir la corrosión y alrededor del 60% del consumo mundial de zinc se destina a esta tecnología. El resultado de la reacción del zinc con el acero es un metal protegido contra la corrosión que dura muchos años, lo que aporta sostenibilidad, durabilidad y seguridad a cualquier trabajo. Entre las industrias que lo demandan se encuentran construcción, transportes, entre otras. Con la galvanización, el acero tiene la posibilidad de incrementar hasta en 5 veces más su tiempo de vida útil.

Mining Lab

Es la plataforma de innovación abierta de Nexa, destinado a estimular aspectos de innovación y emprendimiento a través de retos relacionados con la industria minera en conjunto con socios de diversos sectores. En la actualidad, el Mining Lab cuenta con cinco programas, siendo uno de estos ‘Batalla de Galvanización’ de Mining Lab University.

Sobre Nexa

Nexa Resources es una de las mineras de zinc más grandes del mundo, además de producir cobre y plomo. Opera desde hace más de 60 años en los segmentos de minería y metalurgia, con operaciones ubicadas en Brasil y Perú y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, suministrando sus productos a todos los continentes del mundo. Sus empleados trabajan día a día, enfocados en construir la minería del futuro, para ser cada vez más sustentables, innovadores y con las mejores prácticas de seguridad y respeto por las personas y el medio ambiente. Desde 2017, sus acciones se cotizan en las Bolsas de Valores de Nueva York y Toronto, siendo su accionista mayoritario Votorantim S.A. Para obtener más información, visite: http://www.nexaresources.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.