Un desafío innovador que busca revolucionar la industria minera

Share:
  • Estudiantes de ingeniería y arquitectura de cualquier país de habla hispana pueden presentar nuevas ideas y aplicaciones relacionadas con la galvanización.
  • El objetivo es generar nuevas aplicaciones para la galvanización, centrándose en la innovación, la durabilidad y la sostenibilidad.

ARGENTINA, BUENOS AIRES, AGOSTO 2021.- Nexa Resources, una de las mineras de zinc más grandes del mundo, en alianza con Mining Lab University, impulsa el proyecto llamado ‘Batalla de Galvanización’ en el mercado latinoamericano, una iniciativa enfocada a crear un ecosistema de innovación para los desafíos de la industria minera y metalúrgica. Esta iniciativa nació en 2013 con el objetivo de difundir el uso de la tecnología de galvanizado en caliente y su sostenibilidad, mostrando su importancia en la protección contra la corrosión del acero.


Pueden participar estudiantes universitarios o de institutos técnicos de las ramas de ingeniería y arquitectura de cualquier país de habla hispana de América Latina, hasta el 20 de agosto, e inscribirse en el siguiente link: www.mininglab.com.br/university


El ganador se dará a conocer a través de un evento virtual abierto al público el 17 de septiembre de 2021.


“Aproximadamente el 30% de la producción mundial de acero se pierde debido a la corrosión de los metales, que siempre tienden a volver a su estado de menor energía. Por eso, buscamos soluciones relacionadas con el galvanizado, ya que este procedimiento alarga la vida útil y duplica la protección de las estructuras”, comenta Daniele Albagli, Gerente General Comercial & Desarrollo de Mercado y Marketing de Nexa.


La ‘Batalla de la Galvanización’ cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina de Galvanizado por Inmersión en Caliente (AAGIC), la Asociación Internacional del Zinc (IZA), Neo Ventures, Galva Latina (Asociación Latinoamericana de Galvanizadores), Asociación Peruana de Galvanizadores (Aspegal), Galva Chile (Círculo de Galvanizadores de Chile), Asociación Colombiana de Corrosión y Protección (Ascor), ANDI (Comité de Galvanizadores de Colombia) y la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (Fedimetal).


¿Qué es galvanizar?


También conocido como galvanizado en caliente, es un proceso de aplicación de un revestimiento de zinc a la superficie de acero al carbono o hierro fundido, que se encuentran en diferentes formas de piezas, estructuras, tamaños y complejidad. Se considera uno de los mejores métodos para combatir la corrosión y alrededor del 60% del consumo mundial de zinc se destina a esta tecnología. El resultado de la reacción del zinc con el acero es un metal protegido contra la corrosión que dura muchos años, lo que aporta sostenibilidad, durabilidad y seguridad a cualquier trabajo. Entre las industrias que lo demandan se encuentran construcción, transportes, entre otras. Con la galvanización, el acero tiene la posibilidad de incrementar hasta en 5 veces más su tiempo de vida útil.


Mining Lab


Es la plataforma de innovación abierta de Nexa, destinado a estimular aspectos de innovación y emprendimiento a través de retos relacionados con la industria minera en conjunto con socios de diversos sectores. En la actualidad, el Mining Lab cuenta con cinco programas, siendo uno de estos ‘Batalla de Galvanización’ de Mining Lab University.


Sobre Nexa


Nexa Resources es una de las mineras de zinc más grandes del mundo, además de producir cobre y plomo. Opera desde hace más de 60 años en los segmentos de minería y metalurgia, con operaciones ubicadas en Brasil y Perú y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, suministrando sus productos a todos los continentes del mundo. Sus empleados trabajan día a día, enfocados en construir la minería del futuro, para ser cada vez más sustentables, innovadores y con las mejores prácticas de seguridad y respeto por las personas y el medio ambiente. Desde 2017, sus acciones se cotizan en las Bolsas de Valores de Nueva York y Toronto, siendo su accionista mayoritario Votorantim S.A. Para obtener más información, visite: http://www.nexaresources.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.