Un año sustentable: CNH Industrial presenta sus aspectos más destacados de 2020 con un sitio web interactivo dedicado a la Sustentabilidad

3 mins min lectura
Compartir:

Por primera vez, la edición de “Un año sustentable” se presenta como una revista interactiva en línea.

CNH Industrial, propietaria de las marcas IVECO, New Holland Agriculture, Case IH, New Holland Construction, CASE y FPT Industrial, publicó una guía complementaria denominada “Un año sustentable” para su Informe de Sostenibilidad 2020. La edición de este año llega, por primera vez, en formato online e interactivo. Para descubrir cómo la compañía superó los desafíos de 2020, protegió a sus empleados, disminuyó su huella ambiental, y mejoró sus productos, tecnologías y recursos digitales, visite: publications.cnhindustrial.com/a-Sustainable-Year.

En un año de crisis global, cuando muchas empresas de diferentes sectores detuvieron sus acciones de sustentabilidad, CNH Industrial, diez veces líder de la industria en los índices de sostenibilidad Dow Jones en Europa, persiguió sus objetivos de sostenibilidad y siguió avanzando en el espacio de la responsabilidad social empresaria e innovaciones relacionadas.

En su quinta edición, “Un año sustentable” de CNH Industrial trae una selección de los principales logros de la empresa y sus grupos de interés en 2020. Lanzada tras la publicación del Informe de Sostenibilidad el 15 de abril de 2021, la guía complementaria actúa como una sencilla lectura resumida de los principales temas presentados en el informe de CNH Industrial sobre actividades sociales, económicas y ambientales, así como sus objetivos estratégicos de sustentabilidad.

La edición 2020 de «Un año sustentable» también informa sobre varias acciones importantes, como la forma en que la compañía respondió a nivel mundial a la pandemia COVID-19, protegiendo sus fábricas, oficinas, centros de I+D y operaciones para garantizar la salud y seguridad de los empleados, y apoyando a las comunidades con suministros de emergencia con las donaciones realizadas a través de su Fondo de Solidaridad.

Dicha edición también analiza cómo CNH Industrial está reduciendo las emisiones de carbono de sus operaciones con productos y conceptos de energía alternativa, además de abordar la implementación de la digitalización para mejorar las pruebas de producto y la ergonomía para los empleados del área de Manufactura de sus plantas fabriles. La guía complementaria proporciona actualizaciones sobre las encuestas de ciclo de vida circular y aborda cómo la empresa se ha acercado a sus personas y comunidades en general, promoviendo iniciativas de diversidad e inclusión, y apoyando a sus proveedores en sus propios programas de sustentabilidad.

La novedad de esta quinta edición de “Un año sustentable” es la versión interactiva que la acompaña, que ya está online AQUÍ. El informe de sustentabilidad de CNH Industrial 2020 fue publicado en abril de este año y presenta las prioridades de la empresa, además de los respectivos objetivos estratégicos y los principales resultados alcanzados. La publicación se elaboró ​​siguiendo las reglas del Estándar GRI: Core Option y Sustainability Accounting Standards Board (SASB), una de las principales referencias internacionales para la elaboración de informes de sustentabilidad. Para ver el Informe de Sustentabilidad 2020 de manera online, acceda al siguiente enlace: www.cnhindustrial.com/2020_sustainability_report.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).