Tristeza en el sector minero: Falleció el Ing. Guillermo Enrique Preisz

2 mins min lectura
Tristeza en el sector minero: Falleció el Ing. Guillermo Enrique Preisz
Tristeza en el sector minero: Falleció el Ing. Guillermo Enrique Preisz
Compartir:

Uno de los más destacados referentes de la industria minera nacional nos dejó este miércoles 19 de enero. Nacido en la provincia de Entre Ríos, y egresado de la Universidad Nacional de Cuyo como Ingeniero de Minas en 1957, el Ing. Guillermo Enrique Preisz desarrolló una extensa trayectoria profesional que incluyó:

  • Mina Aguilar (1958 hasta 1964): Diversos cargos
  • YMAD (1964): Diferentes servicios, integrando la plana mayor para el proyecto de explotación de la Mina Farallón Negro
  • Minera Tea SAMICAF (1965 hasta 1973): Servicios como asesor para problemas de perforación y voladura, uso de técnicas de voladuras, voladura en serie, grandes voladuras, etc.
  • Centro de Investigaciones de Técnicas Aplicadas al Desarrollo de la Empresa (CITMADE) (1971 a 1973): Asesor para la elaboración con el grupo británico PDTS del Plan de Explotación de 3 MT anuales de carbón de Río Turbio
  • Creación y conformación de ALUVION S.R.L. (Desde 1968), donde realizó diversos estudios de exploración y explotación de minas metalíferas y no metalíferas
  • Asesor para diferentes empresas como HIPASAM, YCF, Compañía Minera Aguilar S.A., Loma Negra, Conevial, Ingeoma y otras. Se desempeñó como consultor de Minería para el World Bank y fue asesor del Honorable Senado de la Nación de 1984 a 1990
  • Diferentes cargos: VP de HIPASAM (1984-1986), VP de Lixivia S.A. (1986-1991), VP de Alulix S.A. (1991-1993)
  • Se desempeñó como Jefe de Diseño del Anteproyecto de Ingeniería para la Comisión Nacional de Energía Atómica: Repositorio Nuclear Subterráneo de Gastre, dentro del Instituto de Investigaciones Mineras de San Juan

En su tarea docente fue profesor de la Escuela de Minería del El Aguilar y profesor de Mecánica de Rocas en la Facultad de Ingeniería de la provincia de San Juan y profesor con dedicación exclusiva en el Departamento de Minas de la citada facultad.

El Ing. Preisz fue el responsable de la recuperación de oro proveniente de los viejos relaves de la histórica mina Hualilán. En este emprendimiento, y de la mano de técnicas modernas, se ha desarrollado un cuerpo mineral que no deja de sorprender.

Quienes le conocimos coincidimos en que Guillermo Preisz era un excelente profesional de la minería así como gran educador dispuesto a compartir sus conocimientos, pero por sobre todas las cosas una mejor persona. Hasta siempre maestro!

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).