Tres Quebradas: Neo Lithium descubre litio de alta ley a mayor profundidad

3 mins min lectura
Compartir:

Neo Lithium Corp. informó los nuevos resultados de las perforaciones realizadas en el proyecto de salmuera de litio Tres Quebradas («Proyecto 3Q»), localizado en la provincia de Catamarca.

La Compañía presentó una estimación de reservas el 7 de mayo de 2019 dentro del estudio de prefactibilidad («PFS») que definió reservas probadas y probables de 1.294.000 toneladas de carbonato de litio con una ley promedio de 790 mg/L de litio y una ley de corte de 800 mg / L Litio de un recurso medido e indicado de 4.005.000, toneladas con una ley de corte de 400 mg / L de litio. El PFS también proporcionó una estrategia de plan de mina en el Proyecto 3Q que se centró en extraer primero la salmuera de litio de alta ley.

La estimación de reservas contiene un núcleo de alta ley de 368.000 toneladas de carbonato de litio que se explotará en los primeros 10 años con una ley promedio de más de 1.000 mg / L de litio. Este núcleo de alta ley es crítico, ya que permite a la Compañía construir menos estanques al inicio del proyecto, por lo tanto, reducir los gastos de capital iniciales, al tiempo que alcanza la producción objetivo de 20.000 toneladas de carbonato de litio, como se indica en el PFS.

Este núcleo de alta ley solo se perforó a una profundidad de 100 metros en las campañas de perforación anteriores utilizadas para estimar el recurso y la reserva. El objetivo de la temporada de perforación 2019 era extender en profundidad la zona de alta ley en la parte norte del proyecto 3Q.

La compañía recibió resultados geoquímicos de 10 muestras del último pozo de la temporada, PB1-R-25, que alcanzó un promedio de más de 178 metros, de 87 metros a 265 metros de profundidad, de 1.117 mg / L de litio, 11.319 mg / L de potasio, y relaciones Mg/Li=1.59 y SO4 /Li = 0.1. El pozo está ubicado en el borde este del lago 3Q, un área donde la estimación de la reserva supuso que la salmuera estaría presente a solo 10 metros de profundidad, sin embargo, el pozo encontró salmuera desde la superficie hasta los 265 metros de profundidad.

Las rocas que se encuentran en el pozo son halitas porosas, arenas, arcillas y gravas desde la superficie hasta el fondo del pozo. La perforación se detuvo a los 280 metros de profundidad debido a dificultades técnicas.

El pozo se terminó con una cubierta con pellets de cemento y arcilla desde la superficie hasta 87 metros para aislar los acuíferos superiores conocidos del fondo del pozo, y una pantalla metálica de 8 pulgadas desde los 87 metros a los 265 metros. El pozo fue bombeado durante 72 horas para recolectar 10 muestras de salmuera (una muestra cada 7 horas aproximadamente). Este pozo expande efectivamente la zona de salmuera de alta ley de 100 a 265 metros, lo que proporciona un alza significativa para futuras expansiones de recursos y reservas.

La compañía también había perforado el pozo PB1-R-24, que se informó el 8 de abril de 2019, y se alcanzó 1.128 mg / l de litio desde la superficie hasta 160 metros, lo que confirma el potencial de expansión en profundidad.

«Esta temporada pudimos validar que nuestra declaración de recursos y reservas de alta ley tiene un potencial significativo para aumentar», declaró Waldo Pérez, Presidente y CEO de Neo Lithium. «El Proyecto 3Q es hoy el proyecto de mayor ley mineral en Argentina y continuará creciendo a medida que la perforación demuestre la importancia de la zona norte de alta ley».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).