Cargando precios de metales...

Mercado de proveedores: Todo Aire, soluciones integrales en ventilación

4 mins lectura
Mercado de proveedores: Todo Aire, soluciones integrales en ventilación
Mercado de proveedores: Todo Aire, soluciones integrales en ventilación
Compartir:

«Todo Aire» saca al mercado una línea de ventiladores industriales de avanzada

airetodo

De origen nacional, la empresa Todo Aire acerca desde 1978 una serie de productos y servicios vinculados a la ventilación tanto para industrias como para el hogar, ofreciendo extractores, circuladores de aire y ventiladores de grandes dimensiones para empresas y naves industriales. Además, se dedican a la venta de sistemas especiales y ofrecen la reingeniería de ventilaciones deficientes. El testimonio de Oscar San José, quien lleva adelante el funcionamiento de una de las tantas compañías argentinas que intentan dar respaldo al mercado de proveedores en un escenario fluctuante a nivel industrial.

¿Cuál es el alcance que tiene la compañía y sus áreas de desarrollo tanto para las industrias del país como a nivel doméstico?

La línea de trabajo de Todo Aire se basa en satisfacer la demanda de sistemas de ventilación personalizados para los distintos rubros tanto industriales como hogareños o de uso comercial. El proyecto arrancó para cumplir con una necesidad en materia de ventilación que veíamos necesaria, primeramente, en el área doméstica. A través del tiempo comenzamos a armar una estructura de mayor porte para empezar a comercializar el producto de forma más amplia y comenzamos a prestar servicio al sector comercial, principalmente a los gastronómicos. El salto final se dio cuando escalamos al área industrial, para la cual empezamos a diagramar todos los desarrollos y cálculos que hacen al montaje de sistemas de ventilación eficientes, rentables y que funcionen en consonancia a las altas necesidades de las industrias.

¿Cuál es su producto más novedoso y cuáles son sus características?

En la actualidad estamos abocados a un nuevo proyecto que es el de un ventilador de techo industrial con una funcionalidad superior a la media. Este producto tiene el atractivo de que, en tiempos de altos costos de la energía, otorga un mayor aprovechamiento energético y permite, con una sola unidad, cubrir un área de 1.600 m2 para el ventilador de mayor porte. 35 ventiladores de ménsula convencionales cubren el mismo espectro que nuestro ventilador más potente, del que también producimos tres modelos más chicos. Absolutamente todos los componentes son de fabricación nacional, a excepción de las palas, que por una cuestión de dureza del material y de garantía decidimos importarlas.

¿Qué experiencia han adquirido a lo largo de las décadas de trabajo ininterrumpido por parte de Todo Aire?

En Argentina ser proveedor es una tarea que demanda esfuerzo y trabajo constante en la búsqueda de posicionamiento. Es necesario no dejar de moverse y que los momentos de crisis sirvan como una oportunidad. En nuestro caso vemos que el producto interesa y que los clientes se comunican con frecuencia con nosotros para enviarnos sus planos y necesidades de ventilación, hecho que nos permite proyectar a futuro. Es difícil mantener la solidez, pero estas fluctuaciones otorgan nuevas vías de apertura e impulsan la sofisticación de las estrategias implementadas. Particularmente para la compañía, si hablamos de que nuestros equipos abaratan costos de energía y simplifican las tareas de ventilación sin emisión de ruidos, estas características nos podrán ubicar en un buen escenario comercial y productivo. No existe en Argentina ni en la región una oferta como la que brinda Todo Aire y trataremos de continuar profundizando nuestro servicio.

¿Cómo manejan el servicio y la posventa del producto?

Hemos armado un producto que reduce al mínimo todo tipo de fallas y sale al mercado con tres años de garantía, un plazo importante para este tipo de tecnologías. Estamos presentes antes, durante y después de la contratación de nuestros servicios y guiamos al área de mantenimiento a cargo de cada empresa en las tareas preventivas. El mantenimiento es visual y no requiere de ningún tipo de herramental especial ni demanda mucho trabajo al operario.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.