Tesacom, la empresa argentina que busca conectar más de 1 millón de objetos y duplicar su facturación para 2025, tiene nuevo CEO

Tesacom, la empresa argentina que busca conectar más de 1 millón de objetos y duplicar su facturación para 2025, tiene nuevo CEO
Tesacom, la empresa argentina que busca conectar más de 1 millón de objetos y duplicar su facturación para 2025, tiene nuevo CEO
Share:

El Grupo Tesacom, líder en servicios de comunicaciones satelitales en la región, con presencia en Argentina, Chile, Perú, Panamá, Paraguay, Brasil y Uruguay, acaba de hacer público el nombramiento de José Ignacio Sánchez Elia como nuevo Chief Executive Officer del grupo. Su primer gran reto: consolidar una nueva subsidiaria en formato spin-off para la fabricación de productos y soluciones digitales enfocadas en el mantenimiento predictivo con Inteligencia Artificial (IA) en Latinoamérica y llevar a la compañía a una facturación de 45 millones de dólares en los próximos 5 años.

El nuevo CEO.


Empresas con ADN latinoamericano de impacto global

En un contexto de incertidumbre mundial, la multinacional argentina buscará generar oportunidades de expansión en el continente a través de una inversión de US$2 millones en áreas clave, con el objetivo principal de llevar soluciones integrales de comunicaciones a lugares de acceso complejo, donde escasea la conectividad.

Una de las principales tareas es la creación de una nueva subsidiaria spin-off enfocada en innovación y desarrollo, la cual será lanzada a mediados de 2021 y prometen dar un giro 360 en la industria tecnológica basada en el mantenimiento predictivo de activos con sistemas inteligentes alimentados por IA. A través de la integración de plataformas inteligentes y servicios de valor agregado satelitales, la nueva spin-off promete gestionar de manera más eficiente activos u operaciones en el sector B2B, logrando una mejor comunicación y liberación de la información donde los clientes lo necesitan.

Basada en Asunción, Paraguay, tendrá una inversión inicial de US$ 2 millones y generará 50 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.

“Buscamos personas curiosas, determinadas, con capacidad de trabajar con autonomía, sin miedo a pensar grande y a adoptar riesgos, con ganas de generar cambios sustanciales. Queremos alentar el desarrollo de planes de carrera regionales y apuntamos a tener a los mejores ejecutivos de Latinoamérica”, sostiene el nuevo CEO.

Con esta acción, la empresa espera durante el próximo lustro conectar más de 1 millón de objetos y generar en una línea de ingresos adicional por más de 15 millones de dólares anuales.

Adicionalmente a la incorporación de Sánchez Elia, la compañía reforzó posiciones estratégicas en su management, duplicó y regionalizó su fuerza de ventas con foco en la implementación de soluciones IoT, triplicó el equipo de Marketing y planifica en el próximo bienio robustecer su huella regional abriendo oficinas en México, Colombia y Ecuador.  Además, continuará con una política proactiva de ampliación de su portfolio de soluciones y servicios, fortaleciendo el núcleo satelital con otras soluciones de AI e IoT para la industria.

“Nuestras soluciones de mantenimiento predictivo permiten llevar certidumbre a los gerentes de operaciones y monitorear a distancia, mediante una única plataforma digital, todos los assets y actividades del personal en campo”, agrega.

Tras años de experiencia dentro de la compañía, en la cual hasta ahora se desempeñaba como Presidente, Sánchez Elia se convertirá, a los 26 años, en uno de los CEOs más jóvenes en el sector de telecomunicaciones.

“El principal compromiso de Tesacom ha sido siempre, y continúa siendo, estar donde las empresas estén. Estamos convencidos de que en esta nueva etapa de la compañía podemos apuntar a un crecimiento sólido y sostenido, no sólo en el mercado argentino sino también en Latinoamérica”, finaliza Sánchez Elia.

Acerca de Tesacom

Es una empresa argentina con más de 20 años de trayectoria y más de 120 profesionales que ofrece soluciones integrales de comunicación satelital móvil en la región, con presencia en Argentina, Chile, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Es una compañía pionera en proyectos asociados a Internet de las Cosas -IoT-, plataformas de comunicaciones para gestión de activos y recursos de forma remota, redes de movilidad e interoperabilidad, soluciones multimedia, aplicaciones de software y desarrollo de hardware.

Provee servicios a los principales organismos de Gobierno, Defensa y organizaciones de ayuda humanitaria, empresas y particulares de los mercados Marítimo y Fluvial, Petróleo y Gas, Minería, Energía, Agronomía, Turismo, Transporte e Integradores, entre otros.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.