Cargando precios de metales...

“El mercado de la minería en Argentina y en el mundo tiene un especial enfoque en la seguridad y el cuidado del medio ambiente”

4 mins lectura
“El mercado de la minería en Argentina y en el mundo tiene un especial enfoque en la seguridad y el cuidado del medio ambiente”
“El mercado de la minería en Argentina y en el mundo tiene un especial enfoque en la seguridad y el cuidado del medio ambiente”
Compartir:

En materia de equipamiento para grandes industrias, Epiroc avanza en el desarrollo de su línea de negocios mediante la provisión de soluciones específicas para la minería, y Ricardo Ornelas, su gerente general para Argentina, brindó un detalle de la actualidad de la compañía a un año de su creación.

La minería demanda un trabajo constante en la búsqueda de eficiencia. ¿Cómo es el proceso de integración y desarrollo de las tecnologías utilizadas en los distintos productos, servicios y aplicaciones que la compañía ofrece al sector?

Epiroc cuenta con presencia y participación en operaciones mineras alrededor de todo el mundo, en donde interactúa a diario con los operadores, personal de mantenimiento, áreas de jefaturas y planificación, entre otros sectores. Esta interacción y el diálogo permanente generan un canal eficaz de comunicación que facilita y promueve la integración y el desarrollo de las nuevas tecnologías sobre cada equipo Epiroc, además de la flexibilidad y optimización del soporte post-venta, a la altura de las necesidades y expectativas de nuestros clientes y estando a la vanguardia de las tendencias del mercado internacional.

¿Hacia dónde observa que se perfilan las tendencias en el ámbito minero y cuál es la participación de Epiroc dentro del actual contexto que experimenta la matriz?

El mercado de la minería en Argentina y en el mundo se define actualmente con un especial enfoque en la seguridad y el cuidado del medio ambiente. Para Epiroc, esto es de vital importancia y es considerado un pilar fundamental del grupo. Bajo esta visión trabajamos en el diseño de nuestros equipos, ofreciendo funcionalidades que optimizan y agregan valor al enfoque en seguridad y cuidado del medio ambiente que persiguen nuestros clientes. Epiroc es líder en el desarrollo de equipos mineros a baterías con emisiones cero. El grupo ya ha lanzado al mercado minero internacional la línea de equipos “Battery”, de modelos tales como Scoop, Minetruck y equipos de perforación. Este es un gran avance ya que reduce a cero las emisiones dentro de las minas subterráneas y genera grandes beneficios al eliminar emisiones de gases tóxicos de motores de combustión interna. A la par, posibilitan una reducción del ruido y de la temperatura del área de trabajo, traduciéndose en menores costos de ventilación, entre otros beneficios. Contamos con equipos de perforación como los modelos Smart U6 y C140 que permiten adaptar los sistemas de manejo de barra sin la intervención del operador en el proceso de cambio y adición; y adicionalmente, Epiroc ya ofrece al mercado minero la opción de operación remota de equipos de perforación y también de equipos de carga y acarreo. Actualmente, se cuenta con un sistema a telecontrol remoto en una operación minera en Argentina que permite operar a distancia un equipo Epiroc Pit Viper 271 brindando seguridad y confort al personal.

Dentro de su línea de productos, ¿cuáles son los más demandados por la industria?

En relación a los productos que la operación minera demanda tanto a nivel local como internacional, se destacan los equipos de perforación con recuperación de testigos que se utilizan para exploración tanto en minería subterránea como en minería de superficie y, en particular, los modelos Smart U6 y C140. También es importante mencionar los equipos Epiroc para perforación de avances, perforación de producción y sostenimiento que se destacan por su demanda tanto desde del mercado minero como desde el mercado de la construcción civil local e internacional, entre ellos los equipos Boomer S2, Boltec MC y Simba E7C. Para operaciones en superficie tenemos equipos de gran éxito como las Pit Viper para barrenos de alta producción, las líneas FlexiROC y SmartROC con sistemas DTH y Top Hammer con sus diferentes niveles de automatización.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.