Tecnicatura en minas, una oportunidad para los jóvenes de La Quiaca

2 mins min lectura
Compartir:

En febrero se inaugurará la sede de la Escuela de Minas “Doctor Horacio Carrillo” dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy en dicha localidad fronteriza. Además de tecnicatura en minas se dictarán las carreras de Tecnicatura en Informática y en Química. Esta es una importante oportunidad para fortalecer el arraigo y la empleabilidad de los jóvenes de la puna.
En La Quiaca se levantará la Escuela de Minas “Doctor Carrillo” con capacidad de albergar a 300 estudiantes. La iniciativa se hizo posible gracias a un convenio firmado por el intendente de La Quiaca, Miguel Tito, y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

La oferta educativa representa una posibilidad de contribuir a la calificación de los jóvenes sin que ello implique el desarraigo, posibilitando incorporar mano de obra calificada a algunas de las principales industrias de la provincia y la región. Esta es la visión que el gobierno de la provincia de Jujuy albergó a la hora de contribuir con los fondos necesarios para construir las instalaciones en el predio del ex Ferrocarril Belgrano.

Las mismas hoy se encuentran terminadas en un 90%, siguiendo el plan que espera la inauguración a principios de febrero. En ese momento se diagramarán las actividades que incluyen un curso de nivelación y examen de ingreso, así como el nombramiento de los docentes.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.