Tecnicatura en minas, una oportunidad para los jóvenes de La Quiaca

Share:

En febrero se inaugurará la sede de la Escuela de Minas “Doctor Horacio Carrillo” dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy en dicha localidad fronteriza. Además de tecnicatura en minas se dictarán las carreras de Tecnicatura en Informática y en Química. Esta es una importante oportunidad para fortalecer el arraigo y la empleabilidad de los jóvenes de la puna.
En La Quiaca se levantará la Escuela de Minas “Doctor Carrillo” con capacidad de albergar a 300 estudiantes. La iniciativa se hizo posible gracias a un convenio firmado por el intendente de La Quiaca, Miguel Tito, y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

La oferta educativa representa una posibilidad de contribuir a la calificación de los jóvenes sin que ello implique el desarraigo, posibilitando incorporar mano de obra calificada a algunas de las principales industrias de la provincia y la región. Esta es la visión que el gobierno de la provincia de Jujuy albergó a la hora de contribuir con los fondos necesarios para construir las instalaciones en el predio del ex Ferrocarril Belgrano.

Las mismas hoy se encuentran terminadas en un 90%, siguiendo el plan que espera la inauguración a principios de febrero. En ese momento se diagramarán las actividades que incluyen un curso de nivelación y examen de ingreso, así como el nombramiento de los docentes.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.