Cargando precios de metales...

SSR Mining Inc. informó resultados operativos del tercer trimestre de 2019: El desempeño de Puna Operations

3 mins lectura
SSR Mining Inc. informó resultados operativos del tercer trimestre de 2019: El desempeño de Puna Operations
SSR Mining Inc. informó resultados operativos del tercer trimestre de 2019: El desempeño de Puna Operations
Compartir:

La minera canadiense SSR Mining Inc. dio a conocer los resultados correspondientes al tercer trimestre, finalizado el 30 de septiembre. En ese contexto, la compañía informó la actividad de sus tres operaciones, una de ellas –denominada Puna Operations- localizada en Argentina, más precisamente en la provincia de Jujuy. Puna Operations está compuesta por la mina Chinchillas y la propiedad Pirquitas.

SSR Mining Inc. informó de una mejora productiva de Puna Operations, con motivo de una mayor ley de cabeza de la plata y un aumento en la recuperación metalúrgica, lo que redundó en una producción de 1,7 Moz de plata. El mineral minado fue significativamente mayor que el mineral molido, lo que aumentó la cantidad de mineral acopiado antes de la temporada de lluvias. Las ventas de plata totalizaron 1,5 Moz, en línea con la producción después de una reducción significativa del inventario en el segundo trimestre.

En el plano corporativo, SSR Mining ha consolidado una participación del 100% en Puna Operations, con motivo de la adquisición del 25% restante del paquete accionario que no poseía, lo que lleva a un aumento inmediato del perfil de producción de plata y una mayor flexibilidad operativa.

Durante el tercer trimestre, el mineral se molió a un rendimiento promedio de 3.648 toneladas por día, un incremento del 7% en comparación con el trimestre anterior, principalmente debido a un mejor rendimiento del sistema de bombeo de relaves. Durante el mes de septiembre de 2019, luego de un cierre de mantenimiento del molino, el mineral se molió a un rendimiento promedio de 4.539 toneladas por día. El mineral procesado en el tercer trimestre de 2019 contenía una ley promedio de plata de 165 g/t, un aumento del 3% en comparación con el segundo trimestre, de acuerdo con el plan de mina y la ley promedio de reserva de plata. La relación estéril/mineral durante el tercer trimestre fue de 4,3: 1.

Desempeño Operativo de Puna Operations (100%)
  Tercer Trimestre de 2019 Segundo Trimestre de 2019 Variación (%)
Total Material Minado  (kt) 3.116 3.304 (5,7)%
Estéril removido (kt) 2.531 3.114 (18,7)%
Mineral minado (kt) 585 191 206,3%
Relación estéril / mineral 4,3 16,3 (73,6%)
Mineral molido (kt) 336 313 7,3%
Plata – Ley de cabeza (g/t) 165 160 3,1%
Plomo – Ley de cabeza (%) 0,81% 0,71% 14,1%
Zinc – Ley de cabeza (%) 0,60% 0,46% 30,4%
Plata – Recuperación metalúrgica (%) 93,5% 92,4% 1,2%
Plomo – Recuperación metalúrgica (%) 88,1% 79,4% 11,0%
Zinc – Recuperación metalúrgica (%) 49,3% 48,1% 2,5%
Plata – Producción (Moz) 1,664 1,486 12,0%
Plata – Venta (Moz) 1,505 2,679 (43,8%)
Plomo – Producción (Millones de libras) 5,304 3,879 36,7%
Plomo – Venta (Millones de libras) 4,119 7,666 (46,3%)
Zinc – Producción (Millones de libras) 2,206 1,539 43,3%
Zinc – Venta (Millones de libras) 2,030 5,753 (64,7%)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.