<strong>SSR Mining anuncia resultados positivos de exploración en Puna</strong>

3 mins min lectura
<strong>SSR Mining anuncia resultados positivos de exploración en Puna</strong>
<strong>SSR Mining anuncia resultados positivos de exploración en Puna</strong>
Compartir:

• Los aspectos destacados de la perforación incluyen 27 metros a 836 g/t Ag (Plata) y 16 metros a 699 g/t Ag

• El éxito de la exploración cercana a la mina presenta la oportunidad de extender las reservas minerales y la vida útil de la mina

Por Panorama Minero

SSR Mining Inc. informó los resultados de 48 pozos perforados en el denominado proyecto Puna para el período de agosto de 2022 a diciembre de 2022. Puna incluye las propiedades Pirquitas y Chinchillas, ambas ubicadas en la provincia de Jujuy. Chinchillas es una mina a cielo abierto de plata, plomo y zinc, y es la fuente actual del mineral procesado en la planta de Pirquitas, ubicada aproximadamente a 42 kilómetros al suroeste de la propiedad Chinchillas.

El programa de exploración 2022 se centró en la expansión de recursos, descubrimiento y perforación de reconciliación en Chinchillas, y fue la primera perforación de exploración completada en la propiedad desde 2016. De los 48 pozos informados, 27 tenían como objetivo extensiones de la mineralización de Chinchillas hacia el este, noreste y en profundidad. La perforación también interceptó la mineralización en la zona Melina y en Socavón Del Diablo, dos objetivos separados ubicados junto a la infraestructura existente de Chinchillas que albergan potencial para complementar el mineral extraído actualmente del depósito principal de Chinchillas. Además, se completaron dos perforaciones en el objetivo Cortaderas en la propiedad Pirquitas.

Los aspectos más destacados de la perforación de la propiedad Chinchillas incluyen:

• CHN22-341: 65 metros a 386 g/t Ag (435 g/t plata equivalente (AgEq)) desde 53 metros

o Incluyendo: 27 metros a 836 g/t Ag (913 g/t AgEq) desde 73 metros

• CHN22-374: 63 metros a 219 g/t Ag (451 g/t AgEq) desde 90 metros

o Incluyendo: 18 metros a 382 g/t Ag (840 g/t AgEq) desde 101 metros

• CHN22-343: 31 metros a 453 g/t Ag (542 g/t AgEq) desde 25 metros

• CHN22-347: 30 metros a 422 g/t Ag (479 g/t AgEq) desde 2 metros

o Incluyendo: 16 metros a 699 g/t Ag (797 g/t AgEq) desde 9 metros

Rod Antal, Presidente y CEO de SSR Mining, informó: “Puna ha sido un gran contribuyente a la cartera de SSR Mining durante los últimos dos años, generando una producción sólida y un fuerte flujo de caja libre. Esta actualización presenta la primera actividad de perforación de exploración completada en Chinchillas desde antes de que la mina comenzara la producción, y demuestra la mineralización de intersecciones cercanas a la mina y dentro del pit que son un buen augurio para posibles extensiones de la vida útil actual de la Reserva Mineral de Puna. Además, las intercepciones de alta ley en los objetivos Melina y Socavón Del Diablo indican el potencial de oportunidades adicionales de minería a cielo abierto inmediatamente adyacentes al pit principal Chinchillas, mientras que los resultados positivos del objetivo Cortaderas en la propiedad Pirquitas podrían presentar un camino de desarrollo a más largo plazo para una mayor extensión de la vida útil de la mina en Puna. Hemos ampliado el presupuesto de exploración de Puna a 15.000 metros en 2023, ya que nuestro objetivo es acelerar los esfuerzos de conversión y expansión de recursos minerales”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.