SKF ofrecerá servicios de reparación de cilindros

2 mins min lectura
Compartir:

El segmento de reparación de cilindros está siendo impulsado en SKF gracias a este nuevo servicio de Reparación de Cilindros el cual se suma a los servicios y productos ya existentes. Con el fin de potenciar los servicios, SKF Argentina presenta la Reparación de Cilindros hidráulicos enfocado al mercado en general, pero sobre todo a los segmentos de la industria pesada como Siderúrgica, Minera, Cementera, Pulpa y Papel y Alimenticia.

SKF Argentina permite reparar cilindros hidráulicos y neumáticos para todo tipo de máquinas. Desde equipos móviles, retroexcavadoras, palas, auto elevadores, grúas, cilindros de prensas hidráulicas, cilindros neumáticos de industria alimenticia en general y todo tipo de aplicación en los segmentos arriba mencionados. La reparación de cilindros hidráulicos tiene un rango de reparación de hasta 6 mts de largo y diámetros de hasta 450 mm.

Detalles del proceso: SKF Argentina repara los cilindros hidráulicos basándose en la necesidad de los clientes, en cuanto a criticidad y teniendo en cuenta la importancia del cilindro para el equipo. La importancia de una reparación a conciencia de un cilindro permite que SKF Argentina se destaque por sobre el resto, ya que el diferencial lo marca en la calidad de reparación, en el seguimiento, la trazabilidad de la reparación y en la utilización de productos de calidad dentro de cualquier cilindro hidráulico y/o neumático. En cada una de las reparaciones de cilindros, ya sean neumáticos o hidráulicos, se instalan productos de marca SKF. Un informe de prueba hidráulica, sumado a información de componentes a reparar o reparados y la garantía de  meses en los trabajos efectuados hace que SKF Argentina muestre al mercado confiabilidad total en este nuevo servicio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.