Cargando precios de metales...

SKF ofrecerá servicios de reparación de cilindros

2 mins lectura
Compartir:

El segmento de reparación de cilindros está siendo impulsado en SKF gracias a este nuevo servicio de Reparación de Cilindros el cual se suma a los servicios y productos ya existentes. Con el fin de potenciar los servicios, SKF Argentina presenta la Reparación de Cilindros hidráulicos enfocado al mercado en general, pero sobre todo a los segmentos de la industria pesada como Siderúrgica, Minera, Cementera, Pulpa y Papel y Alimenticia.

SKF Argentina permite reparar cilindros hidráulicos y neumáticos para todo tipo de máquinas. Desde equipos móviles, retroexcavadoras, palas, auto elevadores, grúas, cilindros de prensas hidráulicas, cilindros neumáticos de industria alimenticia en general y todo tipo de aplicación en los segmentos arriba mencionados. La reparación de cilindros hidráulicos tiene un rango de reparación de hasta 6 mts de largo y diámetros de hasta 450 mm.

Detalles del proceso: SKF Argentina repara los cilindros hidráulicos basándose en la necesidad de los clientes, en cuanto a criticidad y teniendo en cuenta la importancia del cilindro para el equipo. La importancia de una reparación a conciencia de un cilindro permite que SKF Argentina se destaque por sobre el resto, ya que el diferencial lo marca en la calidad de reparación, en el seguimiento, la trazabilidad de la reparación y en la utilización de productos de calidad dentro de cualquier cilindro hidráulico y/o neumático. En cada una de las reparaciones de cilindros, ya sean neumáticos o hidráulicos, se instalan productos de marca SKF. Un informe de prueba hidráulica, sumado a información de componentes a reparar o reparados y la garantía de  meses en los trabajos efectuados hace que SKF Argentina muestre al mercado confiabilidad total en este nuevo servicio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.