Silver Standard: La actualidad de Pirquitas, y el futuro en Chinchillas

Share:

La empresa de origen canadiense operadora de la mina Pirquitas dio a conocer los resultados operativos correspondientes al trimestre finalizado el 30 de septiembre. En ese marco, el centro productivo localizado en la provincia de Jujuy produjo 3 Moz de plata, record trimestral, lo que permite aumentar el presupuesto estimado para el año en curso. La mayor producción fue resultado del record de toneladas de mineral molidas, mayor ley de cabeza y un incremento en la recuperación metalúrgica.

Las cifras indican que el mineral molido diario alcanzó una tasa del orden de las 4.946 toneladas; durante el mes de agosto el molino operó por encima de las 5.200 toneladas diarias, valores nunca observados desde que comenzó la producción, ello como resultado de los programas de Excelencia Operativa. Por su parte, la ley de cabeza promedio para la plata fue de 264 g/t, un 11% mayor que las 238 g/t registradas en el segundo trimestre.

Asimismo, se encuentran avanzados los planes de detalles y consultas para cesar las actividades de minado en open pit en el primer trimestre de 2017. A partir de ese momento se procesará mineral de media y baja ley acopiado en el stockpile. Finalmente, en términos de recuperación metalúrgica, la tasa para el trimestre de análisis fue del 79%, un 2% mayor que el 77,6% del período anterior.

 

Los planes para Chinchillas

Durante el segundo trimestre Golden Arrow Resources Corporation publicó una estimación actualizada y reporte técnico del Recurso Minero del proyecto Chinchillas luego de una campaña de perforación consistente en 115 pozos por un total de 15.142 metros. Como parte de los estudios de ingeniería en ejecución también se realizó un programa perforatorio de las áreas potenciales para infraestructura de escala a efectos de confirmar la no presencia de mineral y de disponibilidad de roca estéril.

Sumado a todo lo indicado previamente, también se llevaron a cabo estudios de base ambiental, metalúrgicos, hidrológicos y geotécnicos. Como parte de un acuerdo suscripto con Golden Arrow, Silver Standard financió unos US$2,9 millones en Chinchillas, alcanzando un total acumulado al momento de US$10,5 millones.

Silver Stantard está realizando estudios de ingeniería relevantes tendientes a determinar la viabilidad económica del proyecto Chinchillas como una mina satélite que permita alimentar la planta de Pirquitas, y por lo tanto, extender la vida de esta operación. El Acuerdo de Opción con Golden Arrow requiere la notificación de la ejecución de la formación de un joint venture para el 31 de marzo de 2017. Todos los trabajos técnicos están programados para estar completados con anticipación a dicha fecha, y por lo tanto, permita tomar una decisión en la materia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).