Cargando precios de metales...

Silver Standard: La actualidad de Pirquitas, y el futuro en Chinchillas

3 mins lectura
Compartir:

La empresa de origen canadiense operadora de la mina Pirquitas dio a conocer los resultados operativos correspondientes al trimestre finalizado el 30 de septiembre. En ese marco, el centro productivo localizado en la provincia de Jujuy produjo 3 Moz de plata, record trimestral, lo que permite aumentar el presupuesto estimado para el año en curso. La mayor producción fue resultado del record de toneladas de mineral molidas, mayor ley de cabeza y un incremento en la recuperación metalúrgica.

Las cifras indican que el mineral molido diario alcanzó una tasa del orden de las 4.946 toneladas; durante el mes de agosto el molino operó por encima de las 5.200 toneladas diarias, valores nunca observados desde que comenzó la producción, ello como resultado de los programas de Excelencia Operativa. Por su parte, la ley de cabeza promedio para la plata fue de 264 g/t, un 11% mayor que las 238 g/t registradas en el segundo trimestre.

Asimismo, se encuentran avanzados los planes de detalles y consultas para cesar las actividades de minado en open pit en el primer trimestre de 2017. A partir de ese momento se procesará mineral de media y baja ley acopiado en el stockpile. Finalmente, en términos de recuperación metalúrgica, la tasa para el trimestre de análisis fue del 79%, un 2% mayor que el 77,6% del período anterior.

 

Los planes para Chinchillas

Durante el segundo trimestre Golden Arrow Resources Corporation publicó una estimación actualizada y reporte técnico del Recurso Minero del proyecto Chinchillas luego de una campaña de perforación consistente en 115 pozos por un total de 15.142 metros. Como parte de los estudios de ingeniería en ejecución también se realizó un programa perforatorio de las áreas potenciales para infraestructura de escala a efectos de confirmar la no presencia de mineral y de disponibilidad de roca estéril.

Sumado a todo lo indicado previamente, también se llevaron a cabo estudios de base ambiental, metalúrgicos, hidrológicos y geotécnicos. Como parte de un acuerdo suscripto con Golden Arrow, Silver Standard financió unos US$2,9 millones en Chinchillas, alcanzando un total acumulado al momento de US$10,5 millones.

Silver Stantard está realizando estudios de ingeniería relevantes tendientes a determinar la viabilidad económica del proyecto Chinchillas como una mina satélite que permita alimentar la planta de Pirquitas, y por lo tanto, extender la vida de esta operación. El Acuerdo de Opción con Golden Arrow requiere la notificación de la ejecución de la formación de un joint venture para el 31 de marzo de 2017. Todos los trabajos técnicos están programados para estar completados con anticipación a dicha fecha, y por lo tanto, permita tomar una decisión en la materia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.