Cargando precios de metales...

Se realizó el primer conversatorio de mujeres en la Puna jujeña 

3 mins lectura
Se realizó el primer conversatorio de mujeres en la Puna jujeña 
Se realizó el primer conversatorio de mujeres en la Puna jujeña 
Compartir:

En un encuentro organizado por Allkem – Sales de Jujuy, más de 200 mujeres de comunidades  atacameñas se reunieron el jueves 30 de noviembre en Susques en un Conversatorio sobre  “Los desafíos del trabajo y el rol de la mujer”.  

Esta experiencia inédita y conmovedora, tuvo una importante convocatoria y una excelente  participación de las mujeres provenientes desde distintos lugares de la Puna jujeña que, en un  ambiente de suma cordialidad y empatía, reflexionaron sobre los desafíos que atraviesan.  

El trabajo dentro y fuera del hogar, la maternidad, la fortaleza frente a los problemas, la  necesidad de capacitarse y el compromiso con el que enfrentan los desafíos fueron los temas  comunes que surgieron, pero con distintas perspectivas y miradas.  

Durante todo el año, el Comité de Diversidad e Inclusión de Allkem organizó distintos  conversatorios que fueron liderados por sus miembros; fueron espacios de concientización  entre los colaboradores sobre la importancia de vivir en un clima laboral sano e inclusivo,  basado en el respeto, la aceptación de las diferencias y la valoración de lo diverso. En esa línea  y como un 1er encuentro con personas externas a la compañía, las mujeres de las  comunidades locales fueron invitadas a ser parte de esta experiencia, que resultó sumamente  enriquecedora.  

En ese marco, Karen Vizental, Directora Global de Asuntos Externos y Sustentabilidad de  Allkem, destacó el trabajo que la compañía realiza en base a valores como el respeto, la  inclusión, el empoderamiento de nuestra gente, el compromiso y la integridad. Logramos una  amplia participación de mujeres de la puna jujeña quienes reflexionaron, aportaron ideas y  recomendaciones construidas de manera colectiva.  

Por otro lado, Luisa Jorge, Comunera con mandato complido de la Comunidad de Susques, se  dirigió a las más jóvenes y resaltó la importancia de no abandonar los estudios ya que la  formación es clave en el mundo laboral actual.  

Esta reflexión fue acompañada por Noelia Barrios, Supervisora de Planta de Cal de Sales de  Jujuy, quién resaltó el valor de la formación que le permitió crecer profesionalmente: “Ingresé  como operadora, estudié y aprendí muchas cosas nuevas, ahora soy supervisora con personal a  cargo con el que trabajamos con mucho respeto, esa experiencia y aprendizaje me ayudarán en  mi crecimiento personal y profesional a futuro”.  

Por su parte, Laura Vásquez, Comisionada Municipal de Susques, marcó una diferencia y resaltó  que, si bien ser madre es un desafío, “no es un obstáculo para poder desarrollarse  profesionalmente”.  

Los desafíos que enfrentan las mujeres son una realidad tan concreta como nuestra capacidad  colectiva para superarlos, es por eso que nos esforzamos día a día para construir un ambiente  laboral inclusivo, equitativo y respetuoso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.