Se realizó el primer conversatorio de mujeres en la Puna jujeña 

Se realizó el primer conversatorio de mujeres en la Puna jujeña 
Se realizó el primer conversatorio de mujeres en la Puna jujeña 
Compartir:

En un encuentro organizado por Allkem – Sales de Jujuy, más de 200 mujeres de comunidades  atacameñas se reunieron el jueves 30 de noviembre en Susques en un Conversatorio sobre  “Los desafíos del trabajo y el rol de la mujer”.  

Esta experiencia inédita y conmovedora, tuvo una importante convocatoria y una excelente  participación de las mujeres provenientes desde distintos lugares de la Puna jujeña que, en un  ambiente de suma cordialidad y empatía, reflexionaron sobre los desafíos que atraviesan.  

El trabajo dentro y fuera del hogar, la maternidad, la fortaleza frente a los problemas, la  necesidad de capacitarse y el compromiso con el que enfrentan los desafíos fueron los temas  comunes que surgieron, pero con distintas perspectivas y miradas.  

Durante todo el año, el Comité de Diversidad e Inclusión de Allkem organizó distintos  conversatorios que fueron liderados por sus miembros; fueron espacios de concientización  entre los colaboradores sobre la importancia de vivir en un clima laboral sano e inclusivo,  basado en el respeto, la aceptación de las diferencias y la valoración de lo diverso. En esa línea  y como un 1er encuentro con personas externas a la compañía, las mujeres de las  comunidades locales fueron invitadas a ser parte de esta experiencia, que resultó sumamente  enriquecedora.  

En ese marco, Karen Vizental, Directora Global de Asuntos Externos y Sustentabilidad de  Allkem, destacó el trabajo que la compañía realiza en base a valores como el respeto, la  inclusión, el empoderamiento de nuestra gente, el compromiso y la integridad. Logramos una  amplia participación de mujeres de la puna jujeña quienes reflexionaron, aportaron ideas y  recomendaciones construidas de manera colectiva.  

Por otro lado, Luisa Jorge, Comunera con mandato complido de la Comunidad de Susques, se  dirigió a las más jóvenes y resaltó la importancia de no abandonar los estudios ya que la  formación es clave en el mundo laboral actual.  

Esta reflexión fue acompañada por Noelia Barrios, Supervisora de Planta de Cal de Sales de  Jujuy, quién resaltó el valor de la formación que le permitió crecer profesionalmente: “Ingresé  como operadora, estudié y aprendí muchas cosas nuevas, ahora soy supervisora con personal a  cargo con el que trabajamos con mucho respeto, esa experiencia y aprendizaje me ayudarán en  mi crecimiento personal y profesional a futuro”.  

Por su parte, Laura Vásquez, Comisionada Municipal de Susques, marcó una diferencia y resaltó  que, si bien ser madre es un desafío, “no es un obstáculo para poder desarrollarse  profesionalmente”.  

Los desafíos que enfrentan las mujeres son una realidad tan concreta como nuestra capacidad  colectiva para superarlos, es por eso que nos esforzamos día a día para construir un ambiente  laboral inclusivo, equitativo y respetuoso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)