<strong>Se inauguró Mina La Providencia en Jujuy</strong>

<strong>Se inauguró Mina La Providencia en Jujuy</strong>
<strong>Se inauguró Mina La Providencia en Jujuy</strong>
Compartir:

El secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy, Miguel Soler, junto a la secretaria de Minería de Nación, Fernanda Ávila y referentes de la empresa Hanaq Group, dejaron inaugurada Mina La Providencia, en el departamento provincial de Susques. Este proyecto se desarrolló a partir de una inversión de US$15 millones y empleará a 100 trabajadores entre directos e indirectos.

“En Susques se inauguró el proyecto minero La Providencia, un depósito mineral de plata, zinc, cobre y plomo, el cual se desarrolló con una inversión de US$15 millones por parte de Hanaq Group, y empleará a 60 personas de forma directa y  otras 40  de manera indirecta a través de contratistas. “Es un ejemplo de actividad minera sustentable para todo el país”, dijo el secretario Miguel Soler, quien agregó que se estima una exportación para este año de unos US$10 millones.

Además, Soler explicó que la empresa adquirió el proyecto en el año 2018, y que, a partir de un programa de exploración detallado, logró factibilizar nuevas reservas minerales y comenzar nuevamente una etapa productiva en esta antigua operación minera jujeña que había cerrado sus puertas en el año 1997.

“Luego de cinco años de trabajo desde la exploración y factibilidad, y de evaluaciones y aprobaciones de todos los Informes de Impacto Ambiental correspondientes a cada etapa, se finalizó la etapa de construcción y ya está en marcha, generando los próximos años además de empleo, desarrollo de proveedores y divisas, una remediación ambiental de más de 270 mil toneladas de colas antiguas”, remarcó el secretario provincial.

A su turno, Fernanda Ávila, señaló que la provincia de Jujuy cuenta con una nueva planta de trabajo y producción que tiene la particularidad de reprocesar los remanentes de minerales de explotaciones anteriores y extraer los materiales que todavía se conservan. “Jujuy tiene un ejemplo de remediación ambiental acorde a los estándares actuales, estamos muy entusiasmados con el impacto positivo que va a traer a la comunidad y creemos en la capacidad de la industria minera para ser el motor del crecimiento económico del NOA”, concluyó.

Por último, el CEO de la empresa agradeció al gobernador Gerardo Morales, el acompañamiento que se le dio desde el comienzo desde el gobierno provincial. Además, estuvieron presentes José Gómez, director local de Minería e Hidrocarburos; Matías Robles, jefe de gabinete de la secretaria de Minería de Nación; Xiaohuan » Juan» Tang, CEO; Miguel Li, CFO; y Agustín Saravia, vicepresidente de Hanaq Group; Dario Fiacchini, gerente de Mina Providencia; Nilo Carrión, representante de la Unión Industrial de Jujuy; Rubén Agüero, presidente de la Cámara Minera y representantes de JEMSE.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)