<strong>Se inauguró Mina La Providencia en Jujuy</strong>

3 mins min lectura
<strong>Se inauguró Mina La Providencia en Jujuy</strong>
<strong>Se inauguró Mina La Providencia en Jujuy</strong>
Compartir:

El secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy, Miguel Soler, junto a la secretaria de Minería de Nación, Fernanda Ávila y referentes de la empresa Hanaq Group, dejaron inaugurada Mina La Providencia, en el departamento provincial de Susques. Este proyecto se desarrolló a partir de una inversión de US$15 millones y empleará a 100 trabajadores entre directos e indirectos.

“En Susques se inauguró el proyecto minero La Providencia, un depósito mineral de plata, zinc, cobre y plomo, el cual se desarrolló con una inversión de US$15 millones por parte de Hanaq Group, y empleará a 60 personas de forma directa y  otras 40  de manera indirecta a través de contratistas. “Es un ejemplo de actividad minera sustentable para todo el país”, dijo el secretario Miguel Soler, quien agregó que se estima una exportación para este año de unos US$10 millones.

Además, Soler explicó que la empresa adquirió el proyecto en el año 2018, y que, a partir de un programa de exploración detallado, logró factibilizar nuevas reservas minerales y comenzar nuevamente una etapa productiva en esta antigua operación minera jujeña que había cerrado sus puertas en el año 1997.

“Luego de cinco años de trabajo desde la exploración y factibilidad, y de evaluaciones y aprobaciones de todos los Informes de Impacto Ambiental correspondientes a cada etapa, se finalizó la etapa de construcción y ya está en marcha, generando los próximos años además de empleo, desarrollo de proveedores y divisas, una remediación ambiental de más de 270 mil toneladas de colas antiguas”, remarcó el secretario provincial.

A su turno, Fernanda Ávila, señaló que la provincia de Jujuy cuenta con una nueva planta de trabajo y producción que tiene la particularidad de reprocesar los remanentes de minerales de explotaciones anteriores y extraer los materiales que todavía se conservan. “Jujuy tiene un ejemplo de remediación ambiental acorde a los estándares actuales, estamos muy entusiasmados con el impacto positivo que va a traer a la comunidad y creemos en la capacidad de la industria minera para ser el motor del crecimiento económico del NOA”, concluyó.

Por último, el CEO de la empresa agradeció al gobernador Gerardo Morales, el acompañamiento que se le dio desde el comienzo desde el gobierno provincial. Además, estuvieron presentes José Gómez, director local de Minería e Hidrocarburos; Matías Robles, jefe de gabinete de la secretaria de Minería de Nación; Xiaohuan » Juan» Tang, CEO; Miguel Li, CFO; y Agustín Saravia, vicepresidente de Hanaq Group; Dario Fiacchini, gerente de Mina Providencia; Nilo Carrión, representante de la Unión Industrial de Jujuy; Rubén Agüero, presidente de la Cámara Minera y representantes de JEMSE.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).