Cargando precios de metales...

Se constituyó en Santa Cruz una nueva cámara de proveedores

2 mins lectura
Se constituyó en Santa Cruz una nueva cámara de proveedores
Se constituyó en Santa Cruz una nueva cámara de proveedores
Compartir:

En un acto llevado a cabo el pasado 27 de marzo en la ciudad de Río Gallegos, donde confluyeron públicos y privados, nació la CAPPEMA -Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental-, entidad conformada por empresas santacruceñas, cuyo objetivo es incentivar las inversiones y la generación de puestos de trabajo genuinos en los segmentos industriales informados.

Por Panorama Minero

La creación de la CAPPEMA ha contado con el apoyo de Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, desde un primer momento, con la firme intención de crear empresas pymes locales proveedoras, a la vez de consolidar aquellas organizaciones ya existentes. De esta manera, se busca la generación de valor local, con la participación de empresas locales, y empleados locales.

Las organizaciones que forman parte de CAPPEMA proveen no solo al sector minero de la provincia de Santa Cruz, sino también al de los hidrocarburos. Además se suman proveedores de soluciones ambientales. De esta manera, en el marco de esta nueva organización se crea un amplio perfil de proveedores, con segmentos económicos diversificados, permitiendo y articulando un crecimiento sustentable, con representantes de todas las localidades de la provincia de Santa Cruz.

El jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Santa Cruz, Daniel Álvarez se refirió: “Acompañamos el nacimiento formal de esta Cámara desde el Ejecutivo Provincial, mirando hacia adelante con mucho optimismo con la posibilidad que esto genere empleo y el circuito económico sea en beneficio de todos”.

Del encuentro participaron, además del jefe de Gabinete de Ministros: el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de CAPPEMA, Alejandro Mendoza; el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen; y el director Regional del Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN), Oscar Romillo. Además, dieron el presente empresas de todas las localidades de la provincia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.