Schneider Electric presentó a Peter Herweck, Industry EVP, por primera vez en Argentina

Share:

Schneider Electric, el especialista mundial en gestión de la energía y la automatización, recibió por primera vez en su filial argentina a Peter Herweck, Vicepresidente Ejecutivo para la Unidad de Negocios de Industria y miembro del Comité Ejecutivo Internacional de la compañía. La presencia de Peter Herweck es una muestra cabal de la importancia del mercado local en el universo de Schneider Electric y del compromiso de la compañía en seguir apostando al crecimiento en nuestro país.

Durante su presentación en el Hotel Alvear ICON, Peter estuvo acompañado por Rafael Segrera – SVP Industry Commercial – y por Pablo Gaggiolo – VP Industria & Servicios para Argentina, Paraguay y Uruguay.

De la mano de Peter, se habló del nuevo paradigma de la industria y se presentó EcoStruxureTM, Innovation at Every Level: la nueva arquitectura de Schneider Electric que reúne la oferta más amplia de la industria para maximizar la eficiencia operacional de extremo a extremo con un control más dinámico que lleve a obtener mejores resultados empresariales. Esta arquitectura de sistemas abiertos e interoperables está basada en IIoT (Internet Industrial de las Cosas) y es el resultado del liderazgo de la compañía durante décadas, de una inversión multimillonaria en I+D y de las adquisiciones realizadas en los últimos años.

schneider

EcoStruxureTM ayuda a los clientes a desbloquear el potencial de la digitalización y de la IIoT para acelerar el desarrollo abierto, basado en estándares, y ofrece una alternativa más flexible y eficiente donde múltiples y disímiles sistemas dentro de un proceso requerían ingeniería compleja y significativa para aprovechar las oportunidades que ofrece la IIoT.

EcoStruxureTM reúne el más amplio portafolio de ofertas de energía, automatización y software en soluciones completas y listas para implementar en cada cliente. Permite a los clientes industriales aprovechar al máximo las nuevas oportunidades creadas por la digitalización y proporciona un marco integrado para que puedan abordar la creciente complejidad de las operaciones, optimizar sus activos y mejorar la velocidad de adaptación a las cambiantes condiciones del mercado.

EcoStruxureTM es la arquitectura de sistema abierto, interoperable y compatible con IIoT de Schneider Electric, que proporciona un mayor valor en cuanto a seguridad, fiabilidad, eficiencia, sustentabilidad y conectividad para los clientes. EcoStruxureTM aprovecha las tecnologías de IIoT, movilidad, detección, nube, análisis y ciberseguridad para ofrecer innovación a todos los niveles, incluyendo productos conectados, control de bordes y aplicaciones, análisis y servicios. EcoStruxureTM se ha desplegado en más de 450.000 instalaciones, con el apoyo de 9.000 integradores de sistemas, conectando más de 1.000 millones de dispositivos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.