SCANIA PRESENTA SU NUEVA GENERACIÓN DE CAMIONES

Share:
Scania S 730 4x2 tractor, Highline Södertälje, Sweden Photo: Göran Wink 2016

Scania S 730 4×2 tractor, Highline
Södertälje, Sweden
Photo: Göran Wink 2016

Scania presenta su nueva generación de camiones, el resultado de diez años de trabajo de desarrollo y de una inversión de más de 2.100 millones de EUR. Con la nueva generación, Scania va a ampliar su oferta y ahora, gracias a su exclusivo sistema modular, podrá ofrecer más configuraciones, conectividad y un completo porfolio de servicios que mejoran la productividad, así como soluciones de transporte sustentables que se personalizan de forma precisa para cada tipo de cliente en el competitivo sector del transporte. La promesa es que los clientes de Scania siempre podrán realizar su trabajo de una manera rentable y sustentable, independientemente del sector y el área de aplicación.

«Se trata sin dudas de la mayor inversión en los 125 años de historia de Scania», declara Henrik Henriksson, presidente y director general de Scania. «Mis colegas y yo nos sentimos sumamente orgullosos de poder presentar los productos y servicios que llevarán a Scania a nuevos niveles en lo que se refiere a cuotas de mercado”.

«Hoy no solo presentamos una nueva generación de camiones, sino también una exclusiva e ingeniosa serie de soluciones sustentables en forma de productos y servicios que Scania ofrece por primera vez en el sector. Nos centramos firmemente en nuestra principal tarea: ofrecer a nuestros clientes las herramientas necesarias para lograr rentabilidad en su negocio».

La producción de los nuevos camiones comienza de inmediato en la planta de ensamblaje de Scania, en Södertälje. Inicialmente nos centraremos en vehículos y servicios para el transporte de larga distancia, pero se irán añadiendo opciones adicionales a medida que se vayan reajustando más plantas de Scania y surjan las opciones adicionales.

«Detrás de esta presentación hay una increible cantidad de trabajo de desarrollo
por parte de nuestros ingenieros», puntualiza Henrik Henriksson, presidente y director general de Scania.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.