Santa Cruz: Comenzaron los trabajos de campo en el Proyecto El Águila

3 mins lectura
Santa Cruz: Comenzaron los trabajos de campo en el Proyecto El Águila
Santa Cruz: Comenzaron los trabajos de campo en el Proyecto El Águila
Compartir:

Battery Age Minerals Ltd. informó que ha firmado acuerdos de acceso a tierras con los dos propietarios locales que cubren el Proyecto de Oro y Plata El Águila en la provincia de Santa Cruz.

Por Panorama Minero

Los acuerdos, que son válidos hasta finales de marzo de 2026, otorgan a la compañía acceso completo para llevar a cabo actividades de exploración planificadas, incluyendo geofísica, muestreo superficial y programas de perforación iniciales en áreas clave dentro del proyecto de 9.124 hectáreas. Lo más importante es que este hito permite a la compañía avanzar inmediatamente con las actividades en el terreno, con trabajos de campo y prospección en curso. Estas actividades en las primeras etapas están diseñadas para afinar los objetivos de perforación de alta prioridad antes de la campaña de perforación inicial de la compañía.

El CEO de Battery Age, Nigel Broomham, visitó recientemente el sitio de El Águila con miembros del equipo de geología de exploración de la compañía para supervisar el inicio de las actividades.

El Proyecto El Águila, un distrito probado de oro y plata de alta ley, está estratégicamente ubicado dentro de una jurisdicción minera establecida, rodeado de múltiples operaciones de oro y plata en producción y respaldado por una excelente infraestructura regional. Los resultados de exploración histórica confirman la presencia de mineralización de alta ley, con un considerable potencial de crecimiento en objetivos poco explorados y no probados en toda la propiedad de 9.124 hectáreas.

Nigel Broomham comentó:

Conseguir el acceso a tierras para el Proyecto El Águila representa un paso importante para desbloquear el valor de este activo altamente prospectivo. Estos acuerdos proporcionan a nuestro equipo la certeza necesaria para ejecutar actividades de exploración significativas, incluyendo nuestro planificado programa de perforación inicial.

Me gustaría expresar mi sincero agradecimiento a nuestros propietarios locales por su apoyo y cooperación, que ha sido fundamental para avanzar en esta etapa importante del proyecto. También me gustaría reconocer a nuestro equipo por sus esfuerzos en establecer relaciones fuertes y respetuosas con la comunidad local.

Fue un honor ser recibido por la Secretaria de Minería, Nadia Ricci, y esperamos trabajar estrechamente con las autoridades provinciales y los interesados locales mientras avanzamos hacia la presentación de nuestra solicitud de perforación inicial y el desarrollo de El Águila como un activo clave de crecimiento en nuestro portafolio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Bella Durmiente | Panorama Minero

La Bella Durmiente

El análisis exclusivo de Inés y Carlos Saravia Frías, acerca de las grandes oportunidades para la industria minera a partir del RIGI y la eliminación a las retenciones a las exportaciones.

Imagen ilustrativa para la noticia: El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros | Panorama Minero

El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros

El ministro de Minería Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Propiciarán reuniones con las empresas mineras y explicaron los avances en materia de la legislación para el desarrollo de proveedores, empleo y comunidades en San Juan.