Sandvik LH202 mejora la seguridad y la productividad de la carga en veta angosta.

Share:

Sandvik está introduciendo una nueva cargadora de veta angosta (LHD) de 3 toneladas que ofrece confiabilidad, productividad y mayor seguridad nunca antes visto en su tamaño a nivel mundial.

sandvikmaq

La nueva cargadora Sandvik LH202 está destinada a aplicaciones de minería de vetas angosta con anchos de túnel entre dos y dos metros y medio. Ha sido diseñado para ayudar a reducir la dilución y mejorar la flexibilidad y la seguridad del operador cuando se trabaja en operaciones de vetas angostas.

El LH202 está lleno de características para ayudar a las minas a maximizar las toneladas y minimizar los costos de extracción. Ha sido diseñado para optimizar el ancho de la máquina, la longitud y el radio de giro.

Sandvik LH202 puede reducir el costo por tonelada en un 36% gracias a su reducida anchura de funcionamiento y a su mayor capacidad comparada con otras cargadoras de la misma clase de tamaño.

«Debido a su tamaño compacto y transmisión avanzada, Sandvik LH202 es fácil de manejar y maniobrar en espacios confinados típicos de túneles de vetas angostas», dice Kimmo Ulvelin, Gerente de Línea de Productos, Cargadores de Veta Angosta y Bajo Perfil en Sandvik Mining and Rock Technology. Ashleigh Braddock, Gerente de Soporte de Ventas y Marketing Global, Carga y Transporte de Área de Producto en Sandvik Mining and Rock Technology, dice que un compartimiento del operador ubicado en el bastidor trasero de la cargadora ayuda a mejorar la seguridad y el confort del operador.

«Con este diseño de seguridad, hemos movido al operador más lejos de la caída de las rocas durante la carga del balde», dice Braddock. «La visibilidad mejorada y las poderosas luces LED ayudan a reducir el riesgo de colisión mientras que el mantenimiento diario a nivel del suelo reduce el riesgo de resbalones y caídas. La ergonomía mejorada en el compartimiento del operador mantiene al operador más cómodo durante el turno, permitiendo centrarse en la producción”.

Con la operación sustentable en mente, y para permitir el uso de Sandvik LH202 en mercados con bajos requerimientos de emisión de motores, la nueva cargadora estará disponible con un motor estándar de nivel 2 o un motor de Nivel 4 de emisiones más bajas en el futuro.

El nuevo Sandvik LH202 completa una completa oferta de cargadores Sandvik diseñados para operaciones de veta angosta. Desde Sandvik LH201, nuestra cargadora más pequeña con una carga útil de una tonelada métrica y capaz de operar en túneles tan estrechos como un metro y medio, hasta el Sandvik LH307, con una capacidad de traslado de 6,7 toneladas métricas en túneles que son más de tres metros de ancho, ofrecemos una cargadora de veta angosta con una capacidad optimizada para su única operación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.