Cargando precios de metales...

Sandvik LH202 mejora la seguridad y la productividad de la carga en veta angosta.

3 mins lectura
Compartir:

Sandvik está introduciendo una nueva cargadora de veta angosta (LHD) de 3 toneladas que ofrece confiabilidad, productividad y mayor seguridad nunca antes visto en su tamaño a nivel mundial.

sandvikmaq

La nueva cargadora Sandvik LH202 está destinada a aplicaciones de minería de vetas angosta con anchos de túnel entre dos y dos metros y medio. Ha sido diseñado para ayudar a reducir la dilución y mejorar la flexibilidad y la seguridad del operador cuando se trabaja en operaciones de vetas angostas.

El LH202 está lleno de características para ayudar a las minas a maximizar las toneladas y minimizar los costos de extracción. Ha sido diseñado para optimizar el ancho de la máquina, la longitud y el radio de giro.

Sandvik LH202 puede reducir el costo por tonelada en un 36% gracias a su reducida anchura de funcionamiento y a su mayor capacidad comparada con otras cargadoras de la misma clase de tamaño.

«Debido a su tamaño compacto y transmisión avanzada, Sandvik LH202 es fácil de manejar y maniobrar en espacios confinados típicos de túneles de vetas angostas», dice Kimmo Ulvelin, Gerente de Línea de Productos, Cargadores de Veta Angosta y Bajo Perfil en Sandvik Mining and Rock Technology. Ashleigh Braddock, Gerente de Soporte de Ventas y Marketing Global, Carga y Transporte de Área de Producto en Sandvik Mining and Rock Technology, dice que un compartimiento del operador ubicado en el bastidor trasero de la cargadora ayuda a mejorar la seguridad y el confort del operador.

«Con este diseño de seguridad, hemos movido al operador más lejos de la caída de las rocas durante la carga del balde», dice Braddock. «La visibilidad mejorada y las poderosas luces LED ayudan a reducir el riesgo de colisión mientras que el mantenimiento diario a nivel del suelo reduce el riesgo de resbalones y caídas. La ergonomía mejorada en el compartimiento del operador mantiene al operador más cómodo durante el turno, permitiendo centrarse en la producción”.

Con la operación sustentable en mente, y para permitir el uso de Sandvik LH202 en mercados con bajos requerimientos de emisión de motores, la nueva cargadora estará disponible con un motor estándar de nivel 2 o un motor de Nivel 4 de emisiones más bajas en el futuro.

El nuevo Sandvik LH202 completa una completa oferta de cargadores Sandvik diseñados para operaciones de veta angosta. Desde Sandvik LH201, nuestra cargadora más pequeña con una carga útil de una tonelada métrica y capaz de operar en túneles tan estrechos como un metro y medio, hasta el Sandvik LH307, con una capacidad de traslado de 6,7 toneladas métricas en túneles que son más de tres metros de ancho, ofrecemos una cargadora de veta angosta con una capacidad optimizada para su única operación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.