Cargando precios de metales...

San Juan: Veladero certificó la norma ISO 45001 en Salud y Seguridad

2 mins lectura
San Juan: Veladero certificó la norma ISO 45001 en Salud y Seguridad
San Juan: Veladero certificó la norma ISO 45001 en Salud y Seguridad
Compartir:

Veladero recibió la certificación de estándar internacional ISO 45001:2018 a sus procesos de Salud y Seguridad en el trabajo luego de un proceso de auditoría independiente ejecutado durante 2021.

“En Veladero estamos comprometidos en crear una sólida cultura de Seguridad y Salud basada en la responsabilidad de equipo e individual. Nos proponemos mejorar continuamente el desempeño junto a nuestros trabajadores contratistas y visitantes con una gestión proactiva de los riesgos, capacitación, información y supervisión. Esta certificación es un gran logro del equipo que demuestra que hacemos desde San Juan una minería con el cuidado de las personas como valor fundamental”, destacó Marcelo Álvarez, director ejecutivo para Sudamérica de Barrick.

La auditoría de campo fue ejecutada en diciembre por TÜV Rheinland y permitió concluir que el sistema de gestión de Salud & Seguridad en Veladero se encuentra en conformidad con los requerimientos del estándar internacional de calidad ISO 45001:2018 en todo el sitio de operaciones y proyectos de construcción.

El mismo informe destacó entre las principales fortalezas el compromiso de todo el personal con la mejora continua y la realización de análisis de trabajo seguro en todos los lugares de tareas. En los últimos 2 años Veladero se ha consolidado como una de las minas más seguras entre todas las del grupo Barrick y también de Shandong Gold. Por los proyectos de construcción en 2021 se creció a más de 12 millones de horas hombre trabajadas y al mismo tiempo se mejoró un 30% el principal indicador de frecuencia de eventos de Seguridad reportables.

Desde el inicio de sus operaciones en 2005 Veladero es reconocido por contar con prácticas sólidas en Salud & Seguridad en temas tan diversos como un completo servicio de Salud en alta Montaña, el procedimiento de Operaciones de Invierno y la preparación de su Brigada de Emergencias.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.