Cargando precios de metales...

“San Juan Tierra Minera”: La provincia se prepara para mostrar su potencial en la tercera edición de este evento

2 mins lectura
“San Juan Tierra Minera”: La provincia se prepara para mostrar su potencial en la tercera edición de este evento
“San Juan Tierra Minera”: La provincia se prepara para mostrar su potencial en la tercera edición de este evento
Compartir:

Esta nueva entrega del ciclo de conferencias impulsado desde el Ministerio de Minería tendrá lugar los días 24 y 25 de agosto y contará con la participación de figuras fundamentales de la actividad minera.

El evento “San Juan Tierra Minera: Negocios Reales” se prepara para su tercera edición que se desarrollará los días miércoles 24 y jueves 25 de agosto, y mantendrá la modalidad virtual al igual que las anteriores.

“San Juan Tierra Minera” tiene sus primeros antecedentes en el Acuerdo San Juan, donde la sociedad sanjuanina elevó a la minería como actividad productiva fundamental para el desarrollo social y económico de la provincia. En la edición 2021 participaron más de 20 embajadas con sede en la Argentina y más de 40 fondos de inversión que vieron el potencial de la provincia para el desarrollo de la minería.

En San Juan la actividad minera es uno de los pilares de la economía local, a partir de la gran riqueza de recursos metalíferos, no metalíferos y rocas de aplicación. Actualmente, la minería es la cuarta industria de la provincia, y está centrada fundamentalmente en los departamentos de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Valle Fértil, Albardón y Angaco.

Recientemente, la provincia fue posicionada como la región número uno de toda Latinoamérica en el índice Fraser de inversiones mineras. San Juan ofrece un potencial geológico inigualable, una infraestructura de base que permite el desarrollo de los proyectos mineros, un consenso social sostenido debido al trabajo participativo y el vínculo estrecho que se mantiene con las comunidades.

Además, San Juan lidera las inversiones en exploración minera en todo el país con un 55% y la provincia con la mayor oferta cuprífera del país. Es por ello que el objetivo de este ciclo de seminarios busca acercar la oferta minera sanjuanina a todo el mundo, y contará con la participación de autoridades y referentes tanto provinciales como internacionales.

Se trata de una excelente oportunidad para acercar a inversores de todo el globo una muestra de la cantidad de proyectos a gran escala que posee la provincia, así como las oportunidades de negocios que presenta una economía pujante, una política de estado clara y transparente y un extendido consenso en la licencia social.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de **Argentina Cobre 2025**, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.