San Juan: NGEx Minerals confirma un descubrimiento en proyecto Lunahuasi

3 mins min lectura
San Juan: NGEx Minerals confirma un descubrimiento en proyecto Lunahuasi
San Juan: NGEx Minerals confirma un descubrimiento en proyecto Lunahuasi
Compartir:

NGEx Minerals Ltd. informó los resultados de los últimos siete pozos de perforación diamantina del programa de esta temporada en el ex proyecto Potro Cliffs.

Por Panorama Minero

Los resultados confirman un importante nuevo descubrimiento de cobre, oro y plata de alta ley que ha sido denominado Lunahuasi; se trata del cuarto descubrimiento greenfield realizado por el Grupo Lundin en el distrito Vicuña, uniéndose a los yacimientos Filo del Sol, Los Helados y Josemaría. Lunahuasi se ubica aproximadamente a 6 km al noreste de Filo del Sol a lo largo del mismo corredor estructural principal que también controla la mineralización en Los Helados, 9 km más al noreste.

Durante 2023 se completaron un total de ocho pozos, de los cuales dos en la meseta que es la parte superior del sistema (DPDH001 y DPDH003) y seis (DPDH002, DPDH004, DPDH005, DPDH006, DPDH007, DPDH008) en el valle que se sitúa 750 metros por debajo de la meseta. Los seis pozos del valle arrojaron múltiples intersecciones de vetas de alta ley. Los dos pozos de la meseta perforaron una alteración distal y parecen estar en la periferia del sistema.

Los aspectos más destacados del programa general de perforación incluyen:

• Pozo DPDH002, que es el pozo de descubrimiento, intersectó:

• 4,0 metros con 8,44 % CuEq (cobre equivalente) desde 150,0 metros

• 60,0 metros con 7,52 % CuEq desde 212,0 metros

• Incluye 10,0 metros con 18,00 % CuEq y 6,0 metros con 14,00 % CuEq

• 10,0 metros con 7,08% CuEq desde 574,0 metros

• Pozo DPDH004 interceptó:

• 52,0 metros con 1,01 % CuEq desde 334,0 metros

• 14,0 metros con 3,11 % CuEq desde 452,0 metros

• Pozo DPDH005 intersectado:

• 3,4 metros con 7,12 % CuEq desde 461,6 metros

• 33,4 metros con 3,50 % CuEq desde 636,0 metros

• Incluye 2,0 metros con 26,57 % CuEq y 1,8 metros con 12,90 % CuEq

• 4,3 metros con 11,32 % CuEq desde 942,5 m metros

  • Pozo DPDH006 interceptó:

• 3,9 metros con 4,33 % CuEq desde 338,5 metros

  • Pozo DPDH007 interceptó:

• 90,0 metros con 4,05 % CuEq desde 74,0 metros

• Incluidos 2,2 metros con 32,65 % CuEq (incluidos 35,07 g/t Oro)

• 3,9 metros con 12,82 % CuEq desde 384,2 metros

• 20,8 metros con 8,08 % CuEq desde 439,2 metros

• 8,9 metros con 7,39 % CuEq desde 589,5 metros

• 13,7 metros con 8,10 % CuEq desde 634,0 metros

  • Pozo DPDH008 interceptó:

• 8,0 metros con 5,30 % CuEq desde 148,0 metros

• 16,0 metros con 1,63 % CuEq desde 212,0 metros

Otras numerosas vetas, además de los intervalos resaltados, se intersectaron en todos los pozos. Juntos, estos pozos han definido un bloque con dimensiones aproximadas de 400 metros Este-Oeste por 180 metros Norte-Sur y una extensión vertical de 850 metros que alberga un enjambre de vetas con múltiples vetas de hasta aproximadamente 20 metros de ancho real estimado. Este bloque está actualmente definido por pozos perforados en dos secciones este-oeste a una distancia de 150 metros y permanece abierto en todas las direcciones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).