Cargando precios de metales...

San Juan: Challenger Exploration adquiere la totalidad del proyecto Hualilán

3 mins lectura
Compartir:
  • Challenger Exploration completa acuerdo para adquirir el 100% de participación en el proyecto aurífero Hualilán (previa tenencia de un 75%)
  • Dos acuerdos de transacciones para pasar del actual 25% al 100%:

           — Emisión de 50 millones de acciones de Challenger por el 50% (anteriormente dependiente de la finalización de un Estudio de Factibilidad Definitivo); y

        —  Emisión de 64 millones de acciones de Challenger y pago de US$3,69 millones por el 25% final del Proyecto

  • Huella estratégica poco explorada del proyecto, el cual cubre una superficie de 80 km2 y contiene 18 km del rumbo aurífero principal Hualilán, el cual se encuentra prácticamente inexplorado
  • Sergio Rotondo, actual COO de Challenger Exploration y máximo vendedor, se sumará al Directorio de Challenger.

Challenger Exploration (CEL) anunció que ha ingresado en un acuerdo vinculante para alcanzar una participación del 100% de su emblemático proyecto aurífero Hualilán, localizado en la provincia de San Juan. Para la compañía, Hualilán es un descubrimiento de oro con una escala significativa ubicado en una jurisdicción de Nivel 1: “Esto es demostrado por los resultados de este año, que incluyen 15,6 metros con 71,7 g/t de oro equivalente (AuEq), incluidos 4,0 metros con 203,8 g/t AuEq), 4,1 metros con 56,8 g/t AuEq y 110,5 metros con 3,0 g/t AuEq”.

Previamente Challenger poseía un derecho del 75% de participación en el proyecto aurífero Hualilán en caso de la finalización de un Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS por sus siglas en inglés) seguido de 50 millones de acciones de CEL. La emisión de las 50 millones de acciones para adquirir el 75% del proyecto se acelerará y completará con la emisión de las acciones por el 25% final de Hualilán. La contraprestación por la adquisición del 25% final de Hualilán, no cubierta por el original acuerdo de adquisición, se desprenderá de la emisión de 64 millones de acciones extra de CEL y US$3,69 millones en efectivo.

Localización de Hualilán y otros operadores mineros

Respecto al anuncio, el Managing Director de Challenger, Kris Knauer, afirmó que le complace “cumplir con el compromiso de adquirir el 100% del proyecto, cuya consolidación simplifica la estructura de capital y aumenta significativamente el valor de la Compañía para inversionistas. También observamos ello como un primer paso vital para avanzar en el camino hacia la producción”.

“Me gustaría dar la bienvenida a Sergio Rotondo al Directorio de Challenger. Como nuestro COO (Chief Operating Officer), Sergio ha sido una parte vital del equipo desde nuestro listado y ha conducido mucho de nuestro éxito. Por su parte, Hernán Celorrio, quien fuera el Presidente de Barrick Argentina, continuará como Presidente del Directorio de nuestra compañía operativa en Argentina.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.